![](/cadiz/prensa/noticias/201110/15/fotos/7729777.jpg)
El PSOE cierra su programa con un rejón a la Iglesia
La oferta final de Rubalcaba rectifica políticas de Zapatero, incrementa los guiños a la izquierda y apuesta por el feminismo
MADRID. Actualizado: GuardarUna vuelta de tuerca más a la intensa, y aparentemente estéril, campaña de Alfredo Pérez Rubalcaba para recuperar el afecto de los votantes de izquierda. El Comité Federal del PSOE aprueba hoy, con una semana de retraso sobre el calendario previsto, un programa electoral plagado de guiños al electorado indignado: rectificaciones de las políticas de José Luis Rodríguez Zapatero, aguijonazos para ricos y poderosos, cerco al machismo, y hasta un puntapié a la Iglesia católica.
Nada se dice de revisar los acuerdos con la Santa Sede, una petición que siempre se cuela entre las enmiendas de las federaciones socialistas a las ponencias programáticas, pero el documento sí propone eliminar los privilegios que, recogidos en la ley hipotecaria, han permitido durante años a la jerarquía eclesiástica poner a su nombre inmuebles o parcelas que pertenecían a los pueblos pero cuya titularidad nunca se incluyó en el registro.
En el apartado de rectificaciones destacan dos: la sustitución del polémico canon digital, con el que Zapatero se ganó el apoyo de una parte de la industria de la música y el cine en 2008, y la ampliación de las deducciones por compra de vivienda a aquellos que tengan una renta anual igual o inferior a 30.000 euros (el límite está ahora en los 24.000 euros).
Los socialistas también intentan salir al paso de las críticas ciudadanas a un sistema que ha provocado numerosos desahucios y ha dejado en la calle a decenas de miles de personas en los últimos años. En su programa, se comprometen a fijar por ley la «obligatoriedad de que las entidades financieras ofrezcan productos hipotecarios en los que la garantía se limite al bien hipotecado», es decir, dación en pago. Pero en ningún caso dice que todas las hipotecas deban responder a ese criterio.
Su apuesta es más bien otra: incentivar acuerdos entre particulares y bancos para que la entrega de la casa salde las deudas contraídas. «Se pedirá la implicación de todos los agentes afectados, especialmente notarios y registradores -reza el texto- y se promoverá un acuerdo general con las comunidades autónomas para eximir del pago del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales» a la entidad financiera, en caso de que acepte el pacto.
Bonus para todos
Una de las propuestas más reiteradas por Rubalcaba es la de «una fiscalidad más justa que impulse la creación de empleo y blinde el Estado de bienestar». Pero a esa promesa (que incluye un impuesto para ricos y una tasa para la banca), el programa suma dos más: la de obligar a las empresas a hacer públicas, en sus cuentas anuales, las retribuciones que perciben sus consejeros, y la de apoyar la extensión de los sistemas de bonus y 'stock options' que se aplican a los directivos a todos los trabajadores.
El PSOE también dice que obligará a las empresas a incluir mujeres en sus consejos de administración para llegar a un 40% dentro de ocho años. Y en su apuesta por la igualdad se compromete a prohibir los anuncios de prostitución, elevar a los 16 años la edad mínima para contraer matrimonio y a la confiscación de los bienes de traficantes convictos por trata de mujeres.