Loaiza, Teófila Martínez y Teresa Ruiz Sillero la noche electoral del pasado 22 de mayo. :: MIGUEL GÓMEZ
20 n | elecciones

El PP hace un guiño a la renovación con la entrada en la lista de una independiente

El partido se aferra a sus alcaldes en los puestos de salida y la sorpresa ha sido la exclusión del histórico diputado Aurelio Sánchez

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El PP gaditano ha apurado hasta el último minuto para cuadrar su candidatura al Congreso y al Senado. La lista se cerró ayer por la mañana tras un largo debate nocturno el pasado jueves y ha logrado combinar la experiencia política en los puestos de salida con un aire joven y fresco en las posiciones intermedias. Sin embargo, ha habido grandes sorpresas. Las dos candidaturas están dominadas por alcaldes y vieja guardia del partido, pero se ha jugado a la renovación con la entrada en la lista del Congreso de la indpendiente Felicidad Rodríguez, decana de la Facultad de Medicina, que va en cuarto lugar. Felicidad Rodríguez, que ha integrado el movimiento 'Andaluces por el cambio', mostraba ayer a este periódico sus satisfacción. No está afiliada al partido y ha colaborado como independiente en el Consejo Asesor del PP Andaluz. Su futuro cargo, de salir elegida diputada, le obligará a dejar el decanato. La confección de la lista al Congreso revela, por un lado, la compensación territorial de las victorias populares en las pasadas municiples en la provincia y, por otro, las órdenes de Sevilla de reservar a grandes espadas también para cuadrar la lista al Parlamento andaluz el próximo marzo.

El tercer puesto de la candidatura al Congreso lo ocupa el jerezano Aurelio Romero, que ha escalado posiciones con respecto al cuarto lugar que ocupó en las generales del 9 de marzo de 2008.

La sorpresa de la lista del PP ha estado, precisamente, en el número que ocupa Romero, reservado durante años al portuense Aurelio Sánchez, que ha quedado excluido de la terna. Romero no figuraba en las quinielas de la continuidad en el Congreso y casi se daba por segura su salida de la candidatura para entrar en el Ayuntamiento de Jerez como asesor, sin embargo, la dirección del partido en Sevilla ha jugado a su favor. Todo apunta a que el partido reserva un cargo institucional a Aurelio Sánchez, una vez que el PP se haga con el poder el 20-N. No hay que olvidar que la posible salida del PSOE de la Administración central obligará a cambiar los cargos en su estructura orgánica. Es decir, habrá que nombrar nuevo presidente de la Autoridad Portuaria, nuevo delegado de Zona Franca o subdelegado del Gobierno.

La renovación, además de Felicidad Rodríguez, se aprecia ebn el resto de candidatos. El PP aspira a ganar 5 diputados y dejar al PSOE con solo tres representantes de la provincia. El quinto puesto lo ocupa Alfonso Candó, un joven concejal de El Puerto que también ostenta una silla en la Diputación provincial y es el presidente del partido en el municipio. Lo acompañan Inmaculada Olivero, concejal de La Línea, Auxiliadora Izquierdo, edil de Rota, y cierra la candidatura el alcalde de Chiclana, Ernesto Marín.

Por lo que respecta a la lista al Senado, finalmente ha sido la regidora de Jerez, María José García-Pelayo, la cabeza de lista, seguida del joven arcense Sebastián Ruiz. La cierra un fijo en la quiniela, el concejal de Hacienda en el Ayuntamiento de Cádiz, José Blas Fernández.