Marín solicitará a la Junta que agilice el decreto del suelo no urbanizable
Esta medida permitirá dotar de servicios a zonas de viviendas ilegales ya consolidadas como Los Llanos, que carece de luz
Actualizado: GuardarEl alcalde de Chiclana, Ernesto Marín remitirá en los próximos días una carta a la consejera de Obras Públicas y Vivienda de la Junta de Andalucía, Josefina Cruz Villalón, al objeto de que se agilice la tramitación del decreto que regula las edificaciones y asentamientos en suelo no urbanizable.
Dicho decreto, del que lleva hablándose varios años por parte de la administración autonómica sin que termine de concretarse, supondría, según lo recogido en el borrador del mismo, la posibilidad de dotar previo cumplimiento de las oportunas exigencias legales de servicios básicos a aquellas viviendas sobre las que ya no es posible iniciar ninguna actuación disciplinaria por parte de la administración.
Para el regidor chiclanero, «con este decreto daríamos solución al problema que sufre un buen número de familias de Chiclana y que, a pesar de que sus viviendas están hoy por hoy al margen de cualquier sanción urbanística, no pueden acceder a servicios básicos».
Es el caso por ejemplo de la zona de Los Llanos, que carece de suministro de energía eléctrica o agua potable, y cuyos residentes se han movilizado en los últimos años.
Se da la circunstancia de que esta pasada semana el delegado municipal de Urbanismo, Andrés Núñez, mantuvo un encuentro en este sentido con los vecinos de esta zona de la localidad, cuyas viviendas se encuentran en suelo no urbanizable y conforman un núcleo consolidado.
En el transcurso de esta reunión, Andrés Núñez comunicó a éstos la predisposición del gobierno municipal de dar una solución a esta situación, a la vez que les trasladó el compromiso expreso del alcalde de Chiclana de remitir a la consejera de Obras Públicas dicha reclamación.
En Chiclana no es el único caso. El extrarradio local se encuentra salpicado de viviendas, que se han ido consolidando en un crecimiento desmedido e incontrolado, al margen de la legalidad.
El decreto del suelo no urbanizable no se ha aprobado por parte de la Junta. El anterior gobierno local del PSOE aseguró que los trámites eran inminentes, pero éstos no han llegado a completarse.
Precisamente, ayer, desde el principal partido en la oposición local se contestó a las declaraciones del edil de Urbanismo, en las que Núñez aseguraba que el Ayuntamiento no tiene potestad en las sanciones urbanísticas.
Para la edil socialista, Cándida Verdier, «el Partido Popular es el menos indicado para hablar de disciplina urbanística, puesto que opina una cosa cuando está en el gobierno y otra distinta cuando está en la oposición».
Según Verdier, los populares llevaron a la Fiscalía más de 1.700 expedientes de viviendas ilegales estando en la oposición en el año 2006 «porque decía que no estábamos ejerciendo esa potestad sancionadora».
Para el PSOE, es falso que la Junta tenga la potestad en la materia, ya que «el poder para incoar un expediente disciplinario y ejecutar las sanciones la tiene exclusivamente el Ayuntamiento de Chiclana», ha asegurado la concejal socialista. Verdier ha explicado que «es la ley en la que se base esa sanción la que tiene ámbito regional».
Desde la oposición piden a Marín y su equipo de gobierno del PP que «trabaje por reducir las cuantías de las sanciones y por evitar las demoliciones, como hicimos nosotros cuando gobernamos en esta ciudad».