INDIGNANTE
Actualizado: GuardarLa directora de la televisión autonómica catalana TV3, Mónica Terribas, ha hecho publicar simultáneamente en varios medios de la órbita nacionalista (catalana) un artículo donde defiende la gestión de su cadena y arremete contra los «grupos mediáticos privados españoles». Doña Mónica se duele de que los medios privados critiquen el abultado déficit de su ente, defiende sus esfuerzos por reducir el gasto y defiende también a TV3 como «el escaparate más potente que tenemos del país, herramienta fundamental de cohesión social, territorial y expresión de nuestra realidad nacional», o sea, la función de TV3 como constructora de la identidad nacional catalana. Para argumentar todo eso, doña Mónica no solo canta sus propias glorias, sino que sobre todo critica a los medios privados «que solo buscan la rentabilidad económica» (claro, ella solo busca la entrega desinteresada de sí, ¿verdad?). No, señora Terribas, vamos a ver si nos aclaramos. Lo natural, en una sociedad libre, es que los medios públicos sean subsidiarios de los privados: o sea que, allá donde la iniciativa privada no llega, intervenga la acción pública, pero solo si es necesario. La comunicación privada no siempre es ejemplar -ya lo sabemos todos-, pero la pública tampoco lo es. A lo mejor habría que preguntarse por qué en Cataluña no hay una televisión privada en catalán, ¿no? Y consiguientemente, también sería bueno preguntarse por qué los catalanes han de sufragar una televisión pública desmesuradamente cara, incluso después de las reducciones de gasto, mientras ven cómo los hospitales de su comunidad cierran habitaciones y quirófanos por falta de fondos (de fondos públicos). El déficit de la radiotelevisión pública catalana es ahora mismo de 350 millones de euros (unos 60.000 millones de pesetas, que se dice pronto), y hay quien sostiene que en realidad es mayor. Nadie discute el esfuerzo de reducción del gasto, pero los números son los que son. Y el dinero público es de quien es: de la gente que necesita hospitales, no de la señora Terribas y su proyecto de construcción nacional.