MUNDO

Archivada la denuncia de la periodista contra Strauss-Kahn

Una investigación de tres meses de la Fiscalía determina que hubo agresión sexual, pero el delito, ocurrido en 2003, ya ha prescrito

PARÍS. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Fiscalía de París archivó ayer por falta de pruebas la querella por intento de violación presentada por la escritora y periodista Tristane Banon contra el economista y político socialista Dominique Strauss-Kahn. Tres meses de investigación han determinado que hubo agresión sexual, delito ya prescrito. Los hechos ocurrieron en febrero de 2003. La denuncia fue presentada en julio. La violación prescribe a los diez años y la agresión a los tres, en el Código Penal francés.

Tras el careo mantenido el pasado 29 de septiembre con el querellado, la propia Banon admitió que no existía prueba material del intento de violación denunciado. La Fiscalía de París observa, no obstante, que han sido «reconocidos» hechos de agresión sexual en la investigación preliminar practicada por la Brigada de Represión de la Delincuencia contra la Persona. El ministerio público se refiere a que DSK, como se conoce al exministro de Economía en Francia, reconoció ante la Policía haber intentado besar a Tristane Banon en el transcurso de una entrevista profesional. Pero la abogada del político, Frédérique Beaulieu, se sorprendió de ese análisis porque, «desde mi punto de vista y desde la jurisprudencia, eso no se llama una agresión sexual».

«Una primera victoria»

Por su parte, David Koubbi, defensor de la denunciante, opinó que el veredicto, «aunque insatisfactorio, constituye una primera victoria» para su patrocinada. Subrayó que «queda establecido que su caso no está vacío y que los hechos por ella denunciados no son imaginarios», como los calificó DSK.

En un comunicado, el letrado valoró que DSK tendrá que cargar con la condición de «agresor sexual no juzgado que le permite escapar a una condena penal pero no a una sospecha legítima en cuanto a su comportamiento respecto a las mujeres». En la nota no se habla de recurso ni de querella con constitución de parte civil, posibilidad que obliga a designar un juez instructor y que había sido barajada por la acusadora.

El archivo de la causa coincidió con la aparición de un libro escrito por Banon con el título 'El baile de los hipócritas' en el que brinda su versión de los hechos sin citar por su nombre a DSK, al que llama «cerdo» y acusa de haberle robado la vida. La obra, de 128 páginas, ha sido publicada por una editorial de corte feminista.