El Gran Premio de Corea abre la recta final de la temporada
Coronado Vettel, el español Fernando Alonso antepone ganar carreras a lograr el subcampeonato
MADRID. Actualizado: GuardarSebastian Vettel no se habrá recuperado todavía de la fiesta que se dio en Japón después de haber logrado el bicampeonato del mundo de Fórmula 1, y el 'Gran Circo' aterriza este mismo fin de semana a muy pocos kilómetros de Suzuka, en el trazado de Corea, cuyos organizadores ganaron, no sin polémica, el premio de mejor GP de la temporada.
Y es que, si por algo se recuerda la primera edición del Gran Premio de Corea del Sur es por las prisas con las que se acabó el trazado situado en la localidad de Yeongam y que, a posteriori, obligaron a modificar casi sobre la marcha el propio trazado del circuito. La lluvia provocó que se diera la salida tras el coche de seguridad, que se mantuvo durante 13 vueltas en pista bajo lo que, según palabras de Alonso, fueron las peores condiciones en las que había corrido nunca. El tifón 'Megi' fue el culpable de que la prueba acabara prácticamente de noche, convirtiéndose en la carrera más larga de la historia hasta que llegó el GP de Canadá de este año.
Esta prueba, además, quedó marcada por el fortísimo accidente que sufrieron Mark Webber y Nico Rosberg, que acabó con las opciones de luchar por el título por parte del australiano, que desde entonces no volvió a ser el mismo. Aquí también logró Fernando Alonso la quinta victoria de la temporada 2010, después de que no solo abandonara Webber sino el que, como todos recordarán, ganaría el título a posteriori, Vettel.
Hoy comienza la segunda edición del GP de Corea, pero con bastante menos emoción que la primera, al menos, sobre el papel. Vettel parte como el gran favorito de las apuestas, pese a jugarse únicamente seguir aumentando su espectacular lista de récords. El objetivo del vigente campeón es superar el récord de 'poles' que logró Nigel Mansell en 1992.
Con aquel Williams imposible de superar, el británico firmó 14 'poles' esa temporada. El alemán, con este Red Bull prácticamente igual o mejor en términos de superioridad con respecto a sus rivales, lleva doce de las 15 'poles' posibles. Después de abandonar el año pasado, intentará desquitarse este año, siempre y cuando la lucha por el subcampeonato no le pille en medio.
En busca de victorias
Alonso ya sabe lo que es ganar en Corea, y quiere repetir este año. Después de sorprender con el gran rendimiento mostrado en Japón, en un trazado en el que el Ferrari F150 Italia partía como uno de los que más iban a sufrir, espera lograr repetir el éxito de la pasada campaña aquí. La lucha por el subcampeonato no entra en sus planes, ya que, como admitía en la rueda de prensa de la FIA, «una vez que ya no puedes ser campeón, ya no hay tanto interés».
Por tanto, el objetivo es llevarse al menos una de las cuatro carreras que quedan «si es posible», aunque el reto es complicado. «Red Bull seguirá siendo el favorito en las carreras que faltan, y McLaren se está mostrando muy fuerte en esta fase del campeonato. Por eso será difícil», explicaba el asturiano.