Sociedad

Nacho Vigalondo divierte a Sitges con su 'Extraterrestre'

La cinta es una sencilla comedia con cuatro personajes y una invasión alienígena

SITGES. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Nacho Vigalondo (Cabezón de la Sal, Cantabria, 1977) ha desembarcado en el Festival de Cine Fantástico de Sitges y ha armado el revuelo. El director de 'Los cronocrímenes' (título para el que también eligió Sitges para su estreno mundial), ha traído su segundo largometraje, 'Extraterrestre' una comedia de cuatro personajes en el marco de una invasión alienígena. Con Julián Villagrán, Michelle Jenner, Raúl Cimas y Carlos Areces al frente del reparto, cuenta la historia de un tipo que, tras una noche de resaca, se despierta en la casa de una desconocida y descubren que sobre el cielo se posa un enorme ovni y que la ciudad ha sido evacuada. La aparición de un vecino raro de la chica y del novio de ella complicarán las cosas, pues el protagonista ya se ha enamorado.

La película no es que sea gran cosa, pero Vigalondo (con permiso de Pedro Almodóvar) es el director que mejor se vende a sí mismo. Sabe como dar a conocer su historia y meterse al espectador en el bolsillo. Tras la proyección, una masterclass abarrotada hasta la bandera, en la que el cineasta cántabro ha levantado continuas carcajadas.

¿Qué es 'Extraterrestre'? La respuesta sería una comedia con cuatro únicos actores y un piso. ¿Gustará? Sí, sin duda a aquellos espectadores a los que les gustó 'Los cronocrímenes'. Pero pagar 7 euros por esta película puede resultar también muy duro para muchos. Sin embargo, al igual que su ópera prima, también esta historia ya está vendida a Estados Unidos donde, aseguran, harán un 'remake'.

«Suelen decir que mis películas son cortos alargados». El cineasta, entre críticas amables y algunos chistes, del tipo de 'Se abre el telón', divirtió a un auditorio completamente entregado, desvelando una secuencia inicial nunca rodada e invitando después a los actores a que compartiesen su mesa para responder a las «preguntas canallas» de los asistentes. Si la película transcurre casi en un 90% en un piso de Madrid, el director ha develado que durante el rodaje él vivía con los actores en ese mismo piso. Al final desveló su nuevo proyecto: 'Windows', que transcurrirá íntegramente en la pantalla de un ordenador.

Terror en estado puro

En la sección Fantastic Competición, la película francesa 'Livide', terror en estado puro a cargo de Alexandre Bustillo y Julián Maury, pareja especializada en el terror fantástico. Con Chloé Coullourd, Jéremy Kapone y Catherine Jacob en el reparto.

Se trata de una película que toca tangencialmente el tema del vampirismo, que se mueve entre la fantasía y el horror, rodado con gran clasicismo para provocar unas cuantas sorpresas. Lo mejor del filme está precisamente en la recreación de una atmósfera inquietante, por la que parece que el tiempo no ha pasado. Lo peor, que la película deja algunos cabos sueltos en lo que se refiere a la familia de la joven cuidadora.

También en competición, una deliciosa cinta de animación japonesa, 'A setter to Momo', dirigida por Hiroyuki Okiura. Un hermoso cuento con un dibujo muy alejado del tradicional Manga japonés que Hiroyuki Okiura ha tardado siete años en rodar.