MUNDO

La junta egipcia niega haber disparado contra los coptos

Su versión exime a los soldados de toda culpa en los enfrentamientos que acabaron con la vida de 25 personas

EL CAIRO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Ni los soldados egipcios actuaron incorrectamente, ni dispararon contra la multitud y, si condujeron sus tanquetas contra la manifestación, fue por error. La televisión estatal, además, fue imparcial y solo dijo la verdad. La versión que ofreció ayer la junta militar sobre los enfrentamientos del pasado domingo -en el que murieron 25 personas, la mayor parte de ellas manifestantes coptos-, y la que han relatado hasta ahora testigos presenciales, apoyados por vídeos y fotografías, parecen sacadas de dos realidades paralelas.

«El Ejército egipcio jamás dispara contra el pueblo», aseguró ayer en una tensa rueda de prensa el general Mahmud Higazy, para quien, si lo hubieran hecho, «habría sido una catástrofe». Según los militares, los soldados que protegían el edificio de la televisión estatal egipcia no iban armados, y fueron agredidos por la masa con «brutalidad».

La junta militar, que mostró ayer vídeos de personas protestando violentamente, negó ayer que sus vehículos hubieran atropellado a manifestantes, y aseguró que en todo momento intentaron sortearlos. Sin embargo, como muestran numerosos vídeos colgados en Internet y como pudo comprobar esta corresponsal en la morgue del Hospital Copto, la mayor parte de las víctimas murieron aplastadas bajo las casi 12 toneladas que pesan las tanquetas militares. Según las autopsias de los 17 fallecidos que fueron trasladados a este hospital, siete murieron por disparos y los otros diez por aplastamiento.

El discutido papel de la televisión estatal, que aseguró que «los coptos» estaban matando a militares y que animó a los «egipcios honestos» que salieran a la calle a proteger a los soldados, también fue defendido por la junta militar. «Si la televisión estatal no hubiera retratado la verdad, la habríamos acusado de falsear los hechos», se justificó el general Ismail Etman, citado por el diario 'Al-Ahram Online'. El militar aseguró que las Fuerzas Armadas no ejercen ningún tipo de presión sobre los medios de comunicación.

Elecciones parlamentarias

El Ejército también intentó ayer desmentir a las voces que aseguran que entre las víctimas del domingo no hay soldados, ya que nadie ha desvelado por ahora ni sus nombres ni cuántos son ni cuándo serán enterrados. Una fuente militar aseguró ayer a varias agencias que al menos tres uniformados habían sido sepultados esa misma mañana de forma discreta para evitar más tensión. Según el oficial, el Ejército no había desvelado el número total de militares fallecidos para no desmoralizar a las tropas.

También ayer se abrió el plazo para presentar las candidaturas a las elecciones parlamentarias egipcias, que se celebrarán el próximo 28 de noviembre. La Comisión Electoral contempla dos modalidades para cada una de las cámaras del Parlamento: una, para los aspirantes independientes y otra para los que se presenten en las listas de los partidos.