![](/cadiz/prensa/noticias/201110/13/fotos/7706799.jpg)
El Gobierno vasco exige al PNV que no enrede con la conferencia internacional
Cientos de personas se manifiestan en Bilbao en contra del día de la Fiesta Nacional
MADRID. Actualizado: GuardarEl Gobierno vasco aseguró ayer que el lehendakari no ha recibido invitación para asistir a la denominada Conferencia Internacional para Promover la Resolución del Conflicto en Euskal Herria, que auspicia la izquierda abertzale y que se celebrará el lunes en San Sebastián, y exigió al PNV que «no enrede en vano» sobre esta cuestión.
Responsables del Gobierno de Patxi López reclamaron a la formación nacionalista que «no intente contagiar a todo el mundo los nervios» que tiene su partido y recordaron que el presidente del Gobierno vasco parte hoy por la mañana hacia Estados Unidos en un viaje oficial con un centenar de empresas y agentes vascos para promocionar Euskadi.
El Ejecutivo de Vitoria respondió de esta manera a las declaraciones del presidente del BBB del PNV, Andoni Ortuzar, en las que calificó de «decepcionante» que el lehendakari no posponga su viaje cuando se va a producir una conferencia con líderes internacionales, porque la pacificación «no puede esperar».
«Euskadi no puede perder más tiempo para traer la paz y, sobre todo, ahora que la tocamos con los dedos y todos tenemos la intuición de que ésta es la buena y la definitiva», afirmó el dirigente peneuvista.
Asimismo, señaló que le cuesta creer que el lehendakari no haya sido invitado a la Conferencia porque los organizadores «han contactado con Lehendakaritza» y han ofrecido a Patxi López «tener un papel» en ella.
Ortuzar consideró que el lehendakari podía haberse «subido a este tren» del proceso hacia la paz, «pero, en la primera oportunidad que ha tenido, se ha quedado en la estación otra vez».
Por otro lado, cientos de personas se manifestaron ayer en Bilbao convocados por la Red Independentistak, coincidiendo con la celebración de 'Día de la Hispanidad', para reclamar la independecia y advertir de que, «sin estado vasco, no hay futuro para Euskal Herria».
La manifestación partió tras una pancarta en la que se leía en euskera: «España, imposición y ruina. Independencia». En la marcha participaron, entre otros, la secretaria general de LAB, Ainhoa Etxaide; el dirigente de EA, Rafa Larreina, y el militante abertzale Tasio Erkizia.