El PSOE garantiza a Navantia un negocio millonario con la llegada a Rota de los buques antimisiles
Asegura mejores perspectivas de trabajo para los astilleros con un potencial anual de ingresos de hasta 4,5 millones de euros
CÁDIZ. Actualizado: GuardarLa portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Socialista y diputada por Cádiz, Mamen Sánchez, ha pedido información al Gobierno sobre cómo puede beneficiar a la empresa Navantia de la llegada a la Base de Rota de buques adscritos al sistema de defensa del escudo antimisiles de la OTAN y si con ella se abren nuevas perspectivas de negocio para los astilleros de la Bahía. Como consecuencia de esa solicitud de información, el Ejecutivo ha contestado que «las varadas del tipo de barcos que la US Navy prevé desplazar a Rota pueden suponer un potencial negocio anual para Navantia de 4,5 millones de euros de ingresos y unas 100.000 horas de trabajo anuales. A ello habría que añadir las posibilidades de colaboración que se abren en otros ámbitos y líneas de negocio de Navantia, como el de Sistemas Faba».
Mamen Sánchez ha señalado que el Gobierno socialista y la dirección de Navantia vienen realizando una «intensa labor» comercial e institucional a «lo largo y ancho del mundo para mostrar el potencial y la capacidad» de las instalaciones de Navantia de Puerto Real y San Fernando, así como la de Reparaciones Cádiz. En este sentido, ha recordado algunos de los hitos en esta materia: por ejemplo, la visita de militares americanos a más alto nivel con el objetivo de adjudicarse contratos de reparaciones y mantenimiento de barcos de la VI Flota de los Estados Unidos; la adjudicación por Navantia, en agosto de 2010, del contrato de reparación de la fragata estadounidense F-32 USS John L. Hall y, en mayo de 2010, la visita del jefe de la Armada de los Estados Unidos, almirante Roughead, al centro de Cádiz con el objetivo de estudiar sobre el terreno si éste podía cumplir los requisitos para reparar aquellos buques que en un futuro podrían tener su base en Rota.