Ciudadanos

La Policía Local podría perder la mitad de su flota de vehículos el año próximo

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Policía Local se enfrenta a dos años, al menos, sin inversiones a lo largo de los cuales, por ejemplo, se cumplirá el 'renting' de la mitad de los vehículos útiles de los que dispone en la actualidad. Si a ello se suman carencias fundamentales arrastradas desde hace tiempo, como un sistema de transmisiones capaz de comunicar con la comisaría desde cualquier punto de la ciudad, puede concluirse que la seguridad de Jerez está especialmente lastrada por la crisis.

El caso de los coches es de los más flagrantes. Disponen de ocho o nueve útiles. «Los demás tienen más de 300.00 kilómetros y carecen de rótulos y fanales (dispositivos luminosos)», explica Javier Romero, del Sindicato Independiente de Policía (SIP). La mitad de los que tienen en uso son propiedad (Ford Focus) pero la otra se disfrutan por una operación de renting (Seat Altea). El contrato de éstos, sin que se prevea presupuesto para su renovación, cumplirá a final de 2012.

Pero no es la única dificultad. Si un agente debe conectar con la central de El Almendral desde barriadas de la zona sur como San Telmo, Vallesequillo II, MOPU o Federico Mayo, quizá en plena actuación policial, no tiene otro modo de hacerlo que utilizando la telefonía personal. Javier Durá, delegado de Personal, Movilidad y Seguridad, reconoce no tenerlo contratado con el operador que ponga en marcha el repetidor. «El sistema está instalado a falta de darle servicio cuando la empresa cobre», aclara Romero.

El problema de la transmisión de los agentes, que llega también a la zona rural -«aunque si bien tiene zonas de sombras en la cobertura es menor que en la zona sur», señala Romero-, obedece a un cambio desde el sistema antiguo, «que sí permitía la comunicación en todo el casco urbano», al actual. Estos radioteléfonos de hoy en día en día requieren de un repetidos que facilite el contacto con una zona sur «metida en un boquete», añade.

La puesta en uso del repetidor solventaría las dificultades que la orografía provoca. «Pero el Ayuntamiento no tiene un duro», lamenta Javier Romero. Y el concejal lo reconoce: «Estamos muy mal», dice Durá. Y lo están en cada detalle de la dotación de material. Javier Romero, del SIP, reconoce la importancia de que la Policía Local disponga de todos los recursos necesarios para desempeñar su misión. No cabe otra.