Los jóvenes rescatados recibieron las primeras asistencias en el puerto de Algeciras. :: EFE
Ciudadanos

Otra lancha de juguete interceptada con seis inmigrantes a bordo

Los extranjeros, mayores de edad y subsaharianos, estaban en buen estado cuando los rescataron cerca de la costa de Algeciras

ALGECIRAS. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Una nueva embarcación de juguete, de pequeño tamaño y sin capacidad para navegar en alta mar ha sido interceptada cerca de la costa gaditana. Ante la falta de recursos económicos para pagar a las mafias que controlan el tráfico de seres humanos en el Estrecho, la desesperación mueve a muchos sin papeles a lanzarse al agua en botes o lanchas que adquieren por un precio bajo, a pesar de no reunir las condiciones para cruzar un punto complicado para la navegación como es el Estrecho.

En esta ocasión, seis inmigrantes adultos llegaron ayer a bordo de una de esas embarcaciones de juguete a la costa de Algeciras, según confirmó Salvamento Marítimo.

Las mismas fuentes precisaron que la nave, tipo 'toy', de menor envergadura que una patera o una zodiac, fue avistada a las 11,30 horas por un buque cerca del litoral. Activado el dispositivo habitual de rescate en estos casos, la barca fue alcanzada en torno a las 12,30 horas, a cuatro millas al sur de Punta Carnero (Algeciras). Una patrullera condujo hasta el puerto de Tarifa a los sin papeles.

Según confirmó Salvamento Marítimo, entre los seis inmigrantes, de origen subsahariano, no había ningún menor de edad y se encontraban en buen estado de salud.

Recuento

Desde el 1 de enero hasta el pasado lunes, un total de 3.860 inmigrantes ha cruzado el Estrecho de Gibraltar y ha llegado hasta las costas andaluzas de Granada, Almería, Cádiz , Málaga y Huelva a bordo de 95 embarcaciones, según los datos recopilados hace unos días por la agencia Europa Press.

En el caso de Cádiz, han llegado 269 inmigrantes . Uno de los sucesos más llamativos fue el rescate a finales de agosto de una embarcación con 33 inmigrantes -19 hombres, nueve mujeres y cinco menores- mientras se encontraban a la deriva a unas tres millas al sureste de Tarifa. En total, a la provincia gaditana han llegado desde el pasado mes de enero 23 embarcaciones con los más de dos centenares de extranjeros sin papeles a bordo.