José Blas Fernández, concejal de Hacienda. :: LA VOZ
CÁDIZ

Las tasas municipales cobradas dos veces por error, devueltas en 48 horas

El Ayuntamiento admitió el fallo informático que provocó que cientos de ciudadanos pagaran el doble por el mismo concepto

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La empresa que presta, mediante concesión, los servicios administrativos al Ayuntamiento de Cádiz ha procedido a la devolución de las tasas y los impuestos cobrados por error. Cajasur, durante la pasada semana, cobró dos veces por los mismos conceptos a varios cientos de ciudadanos. El Ayuntamiento de Cádiz admitió el error aunque matiza que se trataba de unas decenas de ciudadanos y una cantidad baja de dinero.

Los ciudadanos afectados fueron los que tienen fraccionado el pago de impuestos o tasas como IBI, IAE, vados, terrazas o multas convencionales de tráfico. Estos usuarios son los que dividen el pago de uno o varios de esos conceptos para pagarlo en plazos mensuales. Sin embargo, durante la primera semana de octubre vieron duplicado el cobro. La misma cantidad que pagan cada mes les fue descontada dos veces por un error informático. La emisión, dos veces, del mismo listado a los bancos en los que están las cuentas de los impositores fue el origen del problema técnico.

Cuestión de tamaño

Fuentes de la plantilla de Recaudación Ejecutiva, con sede en el Edificio Amaya de la plaza de San Juan de Dios, dieron como seguro que la alteración «afectó a muchas personas» y supuso «decenas de miles de euros» ingresados por el Ayuntamiento por equivocación. El primer teniente de alcalde y delegado de Hacienda, José Blas Fernández, siempre aceptó el error aunque aseguró que era anecdótico, que sus proporciones eran mucho menores.

Como medida correctora, el más veterano de los ediles se comprometió a que los ciudadanos afectados recibirían la cantidad cobrada de más (el segundo de los dos cobros) de forma automática, sin que tuvieran que presentar queja ante el Ayuntamiento ni hacer gestión alguna con ninguna entidad financiera, ni Cajasur ni la que alberga su cuenta corriente particular. «La misma entidad bancaria con la que trabajamos, Cajasur, al percatarse de la equivocación, ordenó que se ingresara la cantidad que se ha cobrado por exceso y el ciudadano ve restablecido su saldo de forma automática».

El anuncio de José Blas Fernández durante la jornada del pasado jueves, antes del puente festivo por la celebración del día de la Patrona en Cádiz, ya se ha materializado según los afectados.

Durante las 48 horas siguientes, en los días 7 y 8 de octubre, las mismas cuentas de los mismos ciudadanos recibieron el ingreso de la cantidad que faltaba y el saldo quedó restablecido.