Bryan Singer, director de clásicos modernos del cine fantástico como la saga 'X-Men', recibió el Premio de Honor en Sitges. :: EFE / SUSANA SÁEZ
Sociedad

'El blanco círculo del miedo' de Escuredo, del libro a la pantalla

Carlos Crespo dirigirá en 2012 esta adaptación cinematográfica con guion de Juan José Téllez

SEVILLA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El escritor Juan José Téllez se atreve con el guion cinematográfico. Y lo hace en compañía de su amigo Rafael Escuredo, expresidente de la Junta de Andalucía y autor de la exitosa novela 'El blanco círculo del miedo'. Esta trama de crimen organizado, intereses políticos, magnates de la construcción y traficantes de armas será dirigida por el sevillano Carlos Crespo. Juan Gona, productor asturiano pero integrado desde hace años en el circuito de producción andaluz, es el impulsor de este proyecto que fue presentado ayer en Sevilla y cuyo rodaje arrancará en el segundo semestre de 2012.

Tal y como hizo hace unos meses en Cádiz durante presentación de ésta su séptima obra literaria, Escuredo apuntó ayer que 'El blanco círculo del miedo' es una historia de plena actualidad. «Escribí la novela cabreado y en poco tiempo porque quería contar esa apabullante realidad que había podido observar y hacer una crítica a esta sociedad que nos conduce a la deriva, para lo cual el género de la novela negra es una herramienta sumamente útil», subrayó el expresidente andaluz.

Aún más allá va el gaditano Juan José Téllez para quien la novela y futura película «no es solo una historia de acción, sino también una importante reflexión sobre el sistema. Aquí el asesino es el sistema, que nos engulle arrastrándonos en su ritmo frenético hacia la locura en estos tiempos de crisis».

El curtido periodista y escritor que será co-guionista de la película, destacó igualmente la importancia del profundo conocimiento de Escuredo -por su profesión de abogado- sobre el funcionamiento real de las investigaciones policiales a la hora de otorgar verosimilitud a la narración.

Por su parte, Carlos Crespo, el joven sevillano que será director de la cinta, ahondó en la idea del «compromiso del cine negro con el reflejo de la sociedad, más allá de los tiros y las persecuciones». «Desde el principio nos pareció un argumento muy fílmico, solo espero no darle muchos quebraderos de cabeza a Rafael a la hora de adaptarla a un guion cinematográfico...» apuntó el productor Juan Gona.

Con un presupuesto alrededor de los tres millones de euros (aún sin cerrar pues el proyecto se encuentra en pleno desarrollo), la película transcurrirá en diversos exteriores de Andalucía y Gibraltar, para trasladarse más tarde a los estudios que la productora posee en Asturias, donde se rodarán las escenas de interior. «Queremos hacer una producción muy andaluza, para lo que contaremos con una gran parte de técnicos y actores de aquí», precisó el productor.

En esa misma línea habló Rafael Escuredo que agradeció al productor «que la película se presentara en Sevilla y no en Madrid, como es habitual».