Imagen del conocido complejo museístico jerezano de La Atalaya, que va a ser objeto de diferentes trabajos de mejora. :: L. V.
Jerez

Los 24 alumnos de una escuela taller abordarán las mejoras de La Atalaya

La iniciativa de la Fundación Municipal de Empleo se especializa en carpintería, jardinería y mantenimiento de interiores hasta 2013

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Ayer comenzó su andadura la Escuela Taller Atalaya, una iniciativa impulsada por la Fundación Municipal de Empleo, adscrita a la Delegación de Impulso Económico. El programa de esta acción se centra en el mantenimiento de interior de los edificios en cuestión, carpintería y jardinería y su centro de acción será el recinto museístico de La Atalaya. De esta manera, desde ahora y hasta octubre de 2013, 24 alumnos, ocho de cada una de las tres especialidades, abordarán trabajos de restauración y mantenimiento de las zonas ajardinadas y de las instalaciones y edificios que forman parte de este complejo museístico.

La Escuela Taller Atalaya contará con un presupuesto de casi 688.000 euros, subvencionados por la Consejería de Empleo. Dispondrá de un equipo profesional que dirigirá a los alumnos, compuesto por director, auxiliar administrativo, tres docentes especialistas en cada una de las materias que van a impartirse, uno de formación compensatoria y seis de formación transversal. El delegado de Impulso Económico, Francisco Cáliz, se refiere a la Escuela Taller Atalaya como «una magnífica oportunidad para la formación de los alumnos que van a participar en este programa, con vistas a ampliar sus posibilidades de acceder al mercado laboral, mediante la ampliación de sus conocimientos y habilidades profesionales».

El edil destaca en este sentido que se necesita mejorar el grado de formación de los demandantes de empleo, pues, según señala, «el 80% de ellos solo pueden ofrecer a las empresas educación obligatoria, ESO o similar, lo que supone un gran problema social que hay que abordar».

Al mismo tiempo, el delegado señala que la puesta en marcha de esta escuela taller «es una gran noticia para el patrimonio de Jerez, pues la falta de mantenimiento que padecen estas instalaciones por falta de recursos se verá suplida, en la medida de lo posible, por el trabajo que desarrollarán estos alumnos».

Añade que «la Escuela Taller Atalaya nos proporcionará un periodo de formación para 24 alumnos y a la vez, un importante programa de actuación en las edificaciones que forman parte del complejo y sobre todo en los jardines». Considera, por ello, que se trata de «una buena iniciativa que optimizará los recursos y deja claro el interés de este equipo de gobierno por el patrimonio artístico local».