Empleo apoya a la plantilla de Onda Jerez y critica el recorte «traumático»
Bouza se reúne con el comité de empresa y le traslada su pesar por que el Ayuntamiento no haya escuchado a los trabajadores
JEREZ. Actualizado: GuardarTienen la moral baja y unas expectativas escasas, pero aún así no cejan en su empeño y siguen recabando apoyos. Ayer, los trabajadores de Onda Jerez se reunieron con el delegado provincial de Empleo, Juan Bouza, que si bien les trasladó que no puede interceder para frenar el Expediente de Regulación de Empleo les mostró su solidaridad por el trance que están atravesando.
El presidente del comité de empresa, Raúl Ruiz-Berdejo, contó que se trató básicamente de una toma de contacto en la que ellos expresaron al delegado su inquietud sobre el futuro que les espera y éste les dio algunas claves con las que poder enfrentarse a ello. «Nos ha dicho que le da la sensación de que con el ERE el Ayuntamiento está tratando de matar moscas a cañonazos, que se debería haber escuchado a los trabajadores en vez de adoptar medidas traumáticas».
Bouza, como explicó el presidente del comité, se ha comprometido a asesorarles pero les ha dejado claro que su competencia escapa a cualquier tipo de decisión al respecto. «Al estar el ERE dentro de un concurso de acreedores no lo firma él, por eso no tiene competencia sobre el mismo. Es la jueza quien lo firma y por tanto no necesita de la autoridad laboral».
Como recordó, el expediente se presentó a finales de septiembre y la resolución se llevará a cabo en un mes y medio o dos meses, tras lo que los administradores concursales se reunirán con los afectados para tratar los pormenores de la regulación. La medida, por tanto, no tiene marcha atrás y el personal afronta con incertidumbre y pesimismo lo que les viene encima.
«Hemos perdido cualquier esperanza de negociar con el gobierno municipal -confiesan-. Ellos no quieren escuchar cualquier alternativa distinta a los despidos. Entendemos que esto es una persecución y estamos dispuestos a luchar hasta el final, pero la verdad es que es como enfrentarnos a una pared».
Ruiz-Berdejo recordó que la plantilla ha presentado un plan de viabilidad para no tener que ejecutar el ERE que no ha sido tomado en consideración por el ejecutivo local, a pesar de los esfuerzos de sus impulsores por buscar alternativas a la debacle.
No obstante, el plan no se quedará abandonado en un cajón cerrado, ya que el comité está dispuesto a presentarlo no solo ante la jueza que lleva el caso sino «ante toda la ciudadanía» para que sean conscientes de su situación. No hay que olvidar que, según los cálculos de los perjudicados, unas 60 personas se quedarán en la calle, de las 80 que conforman la plantilla.