Tres alijos con 2.400 kilos de hachís incautados a primera hora en Barbate
Dos de las tres lanchas fueron interceptadas por la Guardia Civil en el gran coladero de la zona donde antaño había una barrera que cerraba el río
Actualizado: GuardarLa actividad de los narcotraficantes en la costa de La Janda y en la desembocadura del Guadalquivir no cesa. En el primer punto citado, los cuerpos policiales saben perfectamente que tienen un agujero importante por donde se les cuelan los alijos de hachís. En su día se colocó una barrera que cerrara ese coladero; pero el obstáculo fue saboteado y el Ayuntamiento de Barbate, encargado de su custodia y mantenimiento, no quiere saber nada de él. Una situación que aprovechan los narcos para explotar el río Barbate como ruta de introducción de sus cargamentos.
En la mañana de ayer, la Guardia Civil interceptó hasta tres lanchas cargadas de fardos en la localidad barbateña. Dos de las embarcaciones fueron interceptadas en las inmediaciones de la depuradora, donde el Consistorio pretende hacer un paseo fluvial. Antaño, en esa misma zona se instaló la barrera flotante móvil que cerraba la libre navegación por el río Barbate. Hace años que la Benemérita había detectado cómo las bandas utilizaban este cauce para adentrarse en el interior y alijar en plena Sierra del Retín. Sin embargo, de esa barrera solo quedan los restos a ambos márgenes y muy cerca de ellos fueron interceptadas ayer por la mañana dos embarcaciones.
En total, los agentes aprehendieron 2.400 kilos de hachís y detuvo a una persona. Las investigaciones están a pleno rendimiento para conectar esos cargamentos con las actividades de alguna banda organizada que opera en la zona.
La tercera lancha detectada fue intervenida cerca del puerto deportivo. Al cierre de esta edición, este periódico no pudo confirmar si los tres cargamentos fueron transportados por la misma organización.
Fuentes consultadas por este periódico confirmaron que este verano el tráfico de hachís ha sido muy intenso en el río Barbate. No solo a través de lanchas potentes sino también mediante motos acuáticas. Y la crisis económica está destapando otra forma de ganar dinero con la droga: robar a los narcos. Las mismas fuentes policiales señalaron que ante la falta de recursos económicos, hay quien opta por estar al acecho cuando se produce una descarga a pie de playa para sustraer fardos, que luego revenden en el mercado negro. Si no son descubiertos, el negocio es redondo porque el traficante víctima de ese robo jamás acudirá a la Guardia Civil o a la Policía a denunciar.