Editorial

Primarias a la francesa

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

François Hollande, diputado y exsecretario del Partido Socialista francés fue ayer el más votado en la primera vuelta de la curiosa elección primaria a la que ha recurrido la formación para escoger a su candidato presidencial. En abril, el designado -o la designada, que aún puede ser la segunda, Martine Aubry, si recibe más sufragios el próximo domingo- deberá enfrentarse al presidente Sarkozy que, salvo gran sorpresa, será el aspirante del centro-derecha. Más allá del hecho político que es, la jornada ha ganado mucho interés social y la gran concurrencia de los simpatizantes de izquierda así como la considerable audiencia de los debates televisados de los aspirantes indica que el gusto por la cosa pública no decae y que los partidos tienen aún maneras de estimular la participación de los ciudadanos. Mucho interés suscita el hecho de que no solo pudieron votar los militantes socialistas censados como tales, sino aquellos que, con derecho a voto, suscribían un breve documento de adhesión a los postulados clásicos de un programa socialista, se identificaban y hacían la contribución mínima de un euro. Lo hizo en Italia el Partido Democrático de la Izquierda y ahora los franceses. Es un procedimiento defendible y práctico.