Jerez

El Villamarta genera un impacto económico de 10,6 millones

El teatro da a conocer los detalles que, sobre la actividad promovida durante la temporada 2008-2009, desvela un estudio de Ópera XXI

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La actividad desarrollada por el teatro Villamarta durante la temporada 2008-2009 generó un total de 10.679.797,07 euros de Producto Interior Bruto (PIB), lo que se considera que viene a demostrar que el coliseo jerezano «supone un importante motor cultural y económico en su entorno».

Así lo pone de manifiesto el estudio de impacto económico realizado por la firma Deloitte para la asociación Ópera XXI, entidad que agrupa a los principales teatros, auditorios y festivales de nuestro país y de la que también forma parte el teatro Villamarta.

Dicho informe fue dado a conocer a sus asociados en la asamblea celebrada el pasado jueves día 6 de octubre en Sevilla, a la que asistió Isamay Benavente como directora-gerente del teatro Villamarta.

El estudio de impacto económico de las instituciones miembro de Ópera XXI cuenta con la particularidad de centrar su campo de trabajo en la temporada 2008-09 y, además de aportar datos globales sobre la repercusión de sus actividades en la economía nacional, analiza esta dimensión de la cultura como fuente de riqueza en cada uno de los miembros asociados.

Efecto multiplicador

Así, en el caso del Villamarta, el análisis de impacto económico subraya que «contribuye de forma significativa» como fuente generadora de «ingresos directos a través de la actividad que desarrolla».

En la temporada 2008-09 el gasto generado ha sido de 8,7 millones de euros. Sin embargo, su aportación al PIB fue de 10,6 millones de euros «como consecuencia del efecto multiplicador de los distintos sectores económicos a los que se destina el gasto».

Otra de las conclusiones de este informe es que cada euro de subvención se transforma en 4,27 euros del PIB. A este respecto, se tiene en cuenta que durante el periodo de estudio las subvenciones ascendieron a 2,5 millones de euros, mientras que el impacto económico alcanzó los 10,6 millones.

275 empleos

En materia de empleo, la actividad económica del Teatro Villamarta incide directamente en el mantenimiento de 257 empleos (una cifra que es 11 veces superior a la propia plantilla). De estos 257 empleos, 24 son directos; 158 indirectos; y 75 inducidos. A esto se suma que la institución es una fuente de ingresos para los organismos públicos estatales, autonómicos y locales a través de los retornos fiscales, que ascienden a 1,2 millones de euros.

En el contexto nacional, el impacto de los miembros de la Ópera XXI en el periodo estudiado alcanza los 363 millones del PIB, de manera que cada euro de subvención tiene un efecto multiplicador de 3,8 euros. Y eso se traduce en creación de empleo: 7.246 indirectos e inducidos, al margen de las 1.117 personas que trabajan en las instituciones agrupadas en Ópera XXI. El retorno fiscal de las ayudas es de 0,43 euros por cada euro.