Imagen de un momento del rodaje del corto. :: L. V.
Jerez

Upace Jerez colabora en el rodaje de un cortometraje

De carácter documental, se trata de un viaje por la mente de las personas con parálisis cerebral

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Winona Forever P.C. ha finalizado el rodaje del cortometraje de carácter documental que lleva por título 'Tan fácil como echar una mano', un viaje por la mente de personas con parálisis cerebral.

El cortometraje aporta una mirada distinta y recogerá historias personales, los diversos puntos de vista de afectados, familiares, voluntarios, psicólogos, monitores y demás profesionales así como una labor de investigación que da lugar a situaciones realmente reveladoras. Con él se pretende sensibilizar a la ciudadanía y poner en valor los aspectos positivos que aporta la acción voluntaria en las personas con discapacidad.

La parálisis cerebral es una condición o incapacidad de la persona debido a un desorden del control muscular, que produce dificultad para moverse y colocar el cuerpo en una determinada posición. Esto es debido a que antes, durante o después del nacimiento una pequeña parte del cerebro se daña, afectando a aquella que controla el movimiento. Los músculos reciben una mala información procedente de esa zona que se encuentra afectada y provoca una contracción excesiva o por el contrario muy poca o ninguna. Sin embargo, los músculos no están paralizados. Algunas veces este daño cerebral afecta a otras partes del cerebro provocando dificultad a la hora de ver, oír, comunicarse y aprender.

'Tan fácil como echar una mano' es una mirada sincera, emocionante y próxima a la realidad de un porcentaje del 2.5 por mil de la población que hará reflexionar e incidir en que ellos son seres humanos «iguales que tu pero un poco más lentos».

Este es un proyecto que cuenta con la participación de la Consejería de Gobernación y Justicia de la Junta de Andalucía y la colaboración de la Asociación Upace Jerez.