ESPAÑA

IU aprueba sus listas para el 20-N con la aspiración de lograr grupo parlamentario

Cayo Lara acusa a PP y PSOE de convertir la democracia en «botincracia» y la Constitución en «papel mojado»

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Izquierda Unida aprobó ayer su programa electoral y las listas a las elecciones del 20-N en las que aspira a lograr grupo parlamentario propio, en una Asamblea Federal en la que su líder, Cayo Lara, acusó al PSOE y al PP de convertir la democracia en «botincracia» y la Constitución en «papel mojado».

La asamblea, que reunió a más de 650 delegados, un tercio de ellos no militantes, dio su visto bueno a concurrir a las elecciones generales en coalición con otras doce formaciones, y en unas listas en las que Cayo Lara es número uno por Madrid y candidato a la presidencia del Gobierno y Gaspar Llamazares va de cabeza de lista por Asturias. El programa obtuvo 433 votos a favor y diez abstenciones; la candidatura de Lara fue respaldada por 509 votos y ninguno en contra ni abstenciones, y las listas fueron aprobadas con 464 votos a favor, seis en contra y 20 abstenciones.

Nada más ser proclamado candidato de forma oficial, Cayo Lara se dirigió a la asamblea para arremeter contra el PSOE, PP y CiU, a quienes acusó de convertir la Constitución en papel mojado y llevar a cabo una política neoliberal «depredadora de empleo y paz», entregada a los poderes financieros, que han convertido la democracia en «botíncracia».

Tras confiar en que su grupo obtenga los diputados necesarios -cinco como mínimo- para formar grupo parlamentario, Lara pidio el voto para su formación, porque «es la hora de la rebelión de los de abajo», entre los que incluyó a los trabajadores, los sindicatos, los movimientos sociales y la izquierda alternativa. «Vamos a tener grupo parlamentario» y llevar al Parlamento «la voz de la rebeldía», dijo Lara, quien subrayó que el 20-N «no es el punto de llegada sino el punto de partida».

En su discurso, con referencias al 'Che', Saramago y Mandela, el líder de IU criticó las políticas neoliberales del PSOE y PP y manifestó que hay que frenar la ofensiva del capitalismo y «que tiemblen los que dicen que la crisis les importa un pimiento».

Al líder del PP, Mariano Rajoy, le emplazó a que se aplique la limitación de mandatos que propone su partido y al candidato socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba, que imponga a Felipe González su propuesta de «un político, un salario».