Ciudadanos

Chiclana presiona para que el Open de Andalucía Golf se celebre en Sancti Petri

La empresa del golfista malagueño Miguel Ángel Jiménez, interesada en estos campos gaditanos si el sector consigue la financiación necesaria

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Open de Andalucía Golf es una de las competiciones más prestigiosas de esta comunidad autónoma, organizada con el apoyo económico de la Junta de Andalucía. Tiene diez años de antigüedad y se ha celebrado durante dos años consecutivos en Málaga. Ahora, el edil popular de Chiclana, Stefan Schauer, (con el apoyo del alcalde chiclanero, Ernesto Marín) reclama que este torneo llegue a la provincia, en concreto a los campos de golf chiclaneros. «Tenemos campos de golf fantásticos en este destino, como en Sancti Petri, que cumplen de sobra todos los requisitos para acoger esta competición», asegura el concejal de Turismo chiclanero. El edil propone el campo de Novo Sancti Petri, como base del torneo, y cuenta con el apoyo de otros recorridos como el de La Estancia, Lomas Sancti Petri y Campano Golf.

El golfista y empresario Miguel Ángel Jiménez es el organizador de este acontecimiento deportivo, a través de su firma Fade&Draw Target. El presupuesto total del Open de Andalucía Golf es de dos millones de euros, de los que la mitad la aporta la Junta de Andalucía. Según fuentes del sector turístico chiclanero, Jiménez está interesado en traer la competición a Sancti Petri si los empresarios consiguen los 300.000 euros que necesita la organización para cerrar el encuentro. Precisamente el año pasado, la Junta y el organizador tuvieron una fuerte crisis porque Miguel Ángel Jiménez, al no encontrar financiación para sacarlo adelante en Málaga, vendió parte de la marca al patrocinador Turkish Airlines, lo que levantó la suspicacia de la Administración andaluza porque esta aerolínea es competencia directa del sector turístico andaluz.

Política andaluza

La oportunidad de la fecha podría ayudar a las pretensiones del sector turístico chiclanero que quiere acogerse al paraguas de la celebración del Bicentenario de la Constitución de 1812. También cuenta con el apoyo del presidente de Diputación, José Loaiza. Pero esta pierde fuerza entre las posibles soluciones de financiación porque la consejería de Turismo, Comercio y Deporte ha conseguido que el otro gran torneo andaluz, el Valderrama Masters, lleve en 2012 el apellido del Bicentenario.

Este periódico ha consultado con fuentes de la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte que aseguran que no les ha llegado ninguna petición relacionada con el Open de Golf para celebrarlo en Chiclana. Pero esta semana el consejero estuvo en Cádiz recordando que en esta provincia se celebrarán diez competiciones para conmemorar la efemérides: la Carrera Popular 'La Pepa' de atletismo; una prueba cicloturista que transcurrirá por la Bahía; el Campeonato del Mundo de windsurfing en la clase RS:X, en Puerto Sherry; la octava edición del Encuentro Deportivo Escolar de Andalucía (EDEA); el Campeonato de España Infantil y Cadete de Natación, el XIX Torneo Internacional de España de Pádel (Chiclana, en agosto), la Regata constitucional de vela en la clase Cruceros (San Fernando-Cádiz, septiembre) y la cuarta edición del triatlón de larga distancia Andalucía Desafío Doñana (Bahía de Cádiz, septiembre). El programa se cerrará en octubre con la celebración en Valderrama del Andalucía Masters de golf, en San Roque.

Un empresariado volcado

De todas formas el sector sigue luchando por traer al Open de Andalucía hasta las cercanías de la Bahía de Cádiz. «Espero que la política no termine cargándose un proyecto en el que estamos unidos todos los campos de la provincia», apuntó el director de La Estancia Golf. Y tienen argumentos, ya que se calcula que la repercusión económica del campeonato es de unos 30 millones de euros, además de ser un potente escaparate para promocionar unos campos que, por otra parte, son de gran calidad.

Este tipo de torneos cuenta siempre con una importante repercusión en los medios de comunicación que revierte en promoción para el destino turístico. En otras ediciones del Open de Andalucía Golf un centenar de periodistas nacionales e internacionales cubrió la información especializada en este deporte. Se incluye siempre una buena cobertura televisiva. La que se hizo en 2007 se vio en cien países y llegó a 300 millones de hogares.

La última y décima edición del Open de Andalucía, se disputó entre el 24 al 27 de marzo en el recorrido malagueño de Gibralfaro, en el Parador, donde ya se disputó por primera vez en 1992. En él participaron primeras figuras del golf como José Mari Olazábal, capitán del equipo europeo de la Ryder Cup 2012, y el escocés Colin Montgomerie, capitán victorioso de la pasada edición.

El primer torneo, antecedente del Open de Andalucía, se celebró en 1992 bajo el nombre Turespaña Open de Andalucía en el mismo lugar que en 2011. Desde entonces hasta el año 1996 estuvo en el calendario del circuito europeo, celebrándose siempre en Andalucía. Tras varios años disputándose en otras comunidades, en 1999 volvió por última vez a Andalucía, pero a partir de 2000 estuvo suspendido hasta 2007.