ESPAÑA

El PP exige una reunión urgente del Consejo de Política Fiscal y Financiera

Los presidentes autonómicos quieren conocer las previsiones reales del Gobierno para 2012

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los presidentes autonómicos del PP reclamarán mañana al Gobierno que convoque el Consejo de Política Fiscal y Financiera para abordar la situación creada por la ausencia de Presupuestos Generales del Estado para 2012. La falta de estas cuentas dificulta a las comunidades la elaboración de sus propios presupuestos porque buena parte de sus ingresos proceden de las arcas de la Hacienda central y sin conocer cuál va a ser la aportación para el próximo año es casi imposible, dicen los gobernantes, cerrar los números.

El vicesecretario de Política Autonómica del PP, Javier Arenas, señaló en la clausura de la convención nacional de su partido en Málaga que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero tiene que explicar «por qué no ha cumplido con su obligación haciendo un decreto de prórroga de los presupuestos». Sin ese texto, añadió, es «inviable» calcular los ingresos de las autonomías.

Arenas manifestó que los presidentes de su partido exigirán también al Ejecutivo en esa reunión aclaraciones sobre los datos de crecimiento económico que ha presentado porque «es imposible que se los crea hasta el propio Gobierno». En la falsedad de estas prospecciones está, según el PP, buena parte del origen del déficit de las autonomías. Alegan que incurrieron en gastos soportados sobre proyecciones de incremento económico que luego no se han cumplido.

El Gobierno sostiene que si no ha elaborado un decreto de prórroga de Presupuestos es para que sea el partido que gane las elecciones del 20 de noviembre quien tome sus decisiones en materia económica en función de sus propios criterios. Así, dicen, no se condicionará al siguiente.

Aunque irá muy justo, el próximo Ejecutivo tendrá tiempo de redactar y aprobar un texto antes de fin de año. Pero en el gesto de los socialistas hay también una intencionalidad política: pretenden que el PP muestre de una vez sus intenciones a las claras y despeje dudas sobre cuáles son las partidas presupuestarias en las que piensa concentrar los recortes.