El escritor participaba en Madrid de los actos de 'Letras Libres'. :: LA VOZ
Sociedad

Fallece el escritor y crítico literario zaragozano Félix Romeo a los 43 años

Un ataque al corazón se lleva la vida de este polifacético autor que se hizo popular como presentador de 'La Mandrágora' de La 2

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El corazón de Félix Romeo se detuvo para siempre este viernes. El escritor y crítico literario nacido en Zaragoza en 1968 era un querido y activo colaborador de distintos medios al que la muerte sorprendió con las botas puestas. Romeo tomaba parte en Madrid en los actos de celebración del décimo aniversario de la revista 'Letras Libres' cuando un infarto lo fulminó sin remedio. La parca no había dado ningún aviso al jovial, campechano y facundo Romeo, tocado casi siempre con gorra de visera al bies, que disfrutaba a sus 43 años de una aceptable salud.

Más conocido por su labor como crítico y divulgador, en especial por su papel como presentador del espacio cultural de La 2 'La Mandrágora' que dirigió durante cinco años, Romeo fue autor de tres libros: 'Dibujos animados' (Anagrama, premio Ícaro), 'Discothèque' (Anagrama) y 'Amarillo'(Plot) un conmovedor relato en torno a suicidio de su amigo Chusé Izuel, autor del libro de relatos 'Todo sigue tranquilo' que se arrojó por un ventana en Barcelona en 1992. También traductor, Romeo vertió al español textos como 'Sagitario', de Natalia Ginzburg, 'Biblioteca', de Gonçalo Tavares, y 'Y si mañana el miedo', de Ondjaki.

Insumiso

Lector apasionado y contumaz, poeta, articulista, agitador cultural cinéfilo compulsivo y actor ocasional no renunció a hacer algunos cameos en los largometrajes 'Más pena que gloria', de Víctor García León, y 'Una de zombis', de Miguel Ángel Lamata, producida por Santiago Segura.

Sus colaboraciones se publicaban con regularidad en medios como ABC, donde durante años firmó la sección 'Far Web' Heraldo de Aragón, De Libros, y Letras Libres. Su voz era habitual en los espacios culturales de Radio Nacional de España. En la actualidad colaboraba en el programa de Radio 3 'En la nube'. Para la televisión pública entrevistó a escritores como Paul Auster, Guillermo Cabrera Infante, José Saramago, Kazuo Ishiguro, Pedro Juan Gutiérrez, Adelaida García Morales, Arturo Uslar Pietri, Francisco Umbral. A cineastas como Pedro Almodóvar, Fernando Trueba, José Luis Borau, Carlos Saura, Alejandro Amenábar, Isabel Coixet y a creadores y músicos como Sophie Calle, Julian Schnabel, Miquel Barceló, David Byrne, Franco Battiato, o Bunbury.

Becario en su día la Residencia de Estudiantes de Madrid -junto al pintor Pedro Morales Elipe, la pintora José Herrera, el dramaturgo Santiago Matallana, el músico Canco López el helenista Jorge Bergua-, Romeo fue a mediados de los noventa uno de los abanderaos del movimiento de insumisión, una militancia antimilitarista que tuvo que pagar con casi un año de la cárcel.

El final de aquella estancia en la cárcel y su salida del penal fue grabada por Fernando Trueba en el largometraje 'Lumière et compagnie' una iniciativa a la que se sumaron David Lynch, Spike Lee, Win Wenders y Michael Haneke.