
El nuevo reglamento del mercado da facilidades para ser titular de un puesto
Marcha atrás en la adjudicacion de las obras del Museo Arqueológico para iniciar un trámite con más garantías, pero sin variar la fecha de apertura
JEREZ. Actualizado: GuardarLa alcaldesa, María José García Pelayo, acompañada por los tenientes de alcalde, Antonio Saldaña y Javier Durá, destacó ayer que en la junta de gobierno local se aprobó inicialmente el Reglamento del Servicio Municipal de Mercados de Abastos Minoristas. Este documento responde a la petición de la asociación de comerciantes de la Plaza de Abastos para que se revisaran algunas cuestiones del servicio y pretende aplicar en los mercados municipales las nuevas técnicas de distribución comercial como incorporar las nuevas exigencias aprobadas por el Parlamento Europeo en el denominado 'Paquete de Higiene'. Es una garantía hacia los consumidores ya que se van a mejorar los sistemas de autocontrol en materia de sanidad y seguridad alimentaria.
Además, el nuevo reglamento potenciará la movilidad entre los titulares de los puestos y dará facilidades para acceder a una ya que permitirá la cesión hasta el tercer grado en la línea familiar, pudiendo también ceder el puesto a los trabajadores que lleven un determinado número de años. También regula el traspaso a terceros y la permuta entre titulares de puestos.
Igualmente, la concesión pasa de 20-25 años a los 35 años para mejorar la vinculación con el puesto de tal manera que al sentirse el comerciante titular del puesto por un tiempo mayor apueste por invertir en el puesto, siendo de esa manera un mercado mucho más moderno y competitivo y rentable para el titular.
«Con este documento, que debe aprobarse en el Pleno y que está abierto a las aportaciones del colectivo, tendremos un mercado más moderno y competitivo, en mejores condiciones para los consumidores pero también garantiza la inversión y rentabilidad para los titulares de los puestos. Somos conscientes de que los comerciantes son uno de los colectivos más afectados por la huelga del transporte urbano y queremos con esta y otras medidas incentivar el Mercado de Abastos», aseguró García Pelayo.
De otro lado, ayer también se decidió desestimar el procedimiento de adjudicación de la tercera fase del acondicionamiento del Museo Arqueológico, al considerar que no se ajustaba a la legalidad y a partir de ahora, se redactará un proyecto garantizando los trámites que marca la ley y con garantías de pago. «La prioridad del gobierno es que se pueda abrir a principios de 2012, sirviendo de revulsivo a un barrio tan emblemático como San Mateo», apuntó la alcaldesa.
También se dio luz verde al inicio de expediente de contratación del alumbrado decorativo de Navidad, por importe de 118.000 euros, un coste un 70% menor que los 360.000 euros del pasado año. Según la primera edil, «aún estamos reconociendo los pagos de la pasada campaña de Navidad y de la Feria, por eso tenemos que celebrar fiestas dignas pero ajustadas a la situación actual».