![](/cadiz/prensa/noticias/201110/08/fotos/7659513.jpg)
El nuevo Partido Demócrata aspira a presentarse a las autonómicas
Aunque solo podrían concurrir por Cádiz y Córdoba, no descartan que sus siglas estén entre las opciones de los andaluces
JEREZ. Actualizado: GuardarDe momento solo tienen medio centenar de militantes en la provincia pero pretenden seguir creciendo en los próximos meses. El Partido Demócrata Social Autonomista (PDSA) presentó ayer su ideario político y las intenciones que han movido a cuatro personas a fundar una nueva agrupación política. Y lo hacen poco antes de que se celebren las elecciones nacionales y autonómicas, una cita a la que no descartan concurrir aunque solo sea por las provincias de Cádiz y Córdoba. Es precisamente en esta última donde más arraigo tiene el nuevo partido con más de un centenar de militantes.
Su principal motivación es «una democracia más real» y para ello es necesario un cambio social y político. En el PDSA rechazan la organización tradicional de los grupos políticos y buscan una mayor participación de los ciudadanos. Según la secretaria general, Gemma Gerez, «defendemos un modelo social, político y económico más moderado, equitativo y sostenible». Entre otras cosas, la agrupación apoya la disolución de las diputaciones provinciales y el impulso de las mancomunidades, que apoyan a los ayuntamientos más pequeños. «El PDSA impulsa un proyecto centrado en la ciudadanía que parte del reconocimiento del deber y del derecho ciudadano de participar en política y en los asuntos públicos de forma activa y real, no solo con el voto cada cuatro años», dijeron. En su primer acto público criticaron también el Plan de Ajuste, recalcando que «se centra en los recortes a la clase trabajadora y no se trabaja el campo de los ingresos».
Además de Gerez, forman parte de la cúpula de la nueva agrupación Javier Ecenarro como portavoz local; Manuel García, como responsable de las políticas participativas; y Manuel Moguer, responsable de acción política provincial.