![](/cadiz/prensa/noticias/201110/08/fotos/7659478.jpg)
«Uno de los retos es poder cambiar la forma de jugar en Marruecos»
El base jerezano debuta este fin de semana con su nuevo equipo y reconoce que está «ilusionado» y muy «adaptado» al lugar Álex Nieto Jugador RST Tánger
JEREZ. Actualizado: GuardarÁlex Nieto se convirtió durante varias temporadas en uno de los hombres fuertes del baloncesto jerezano. En su ciudad natal tuvo que lidiar con los muchos problemas económicos por los que atravesó el Canasta, Unibasket o DKV Jerez, pero nunca arrojó la toalla en lo deportivo logrando los mayores logros conocidos en este deporte en la ciudad. Junto al base jerezano otros muchos compañeros, pero en la memoria de Nieto jamás se olvidará un amigo, un gran entrenador, Toa Paterna. Él precisamente le enseñó muchas cosas que ahora pretende poner en práctica en su nueva aventura profesional. Tras jugar la pasada temporada en el Club Baloncesto Cinco de Albacete, desde hace algunas semanas juega en el RST de Tánger, equipo de la primera división marroquí. Una experiencia en otra competición que Álex Nieto explica para LA VOZ.
-¿Cómo está siendo su nueva experiencia con el baloncesto en Tánger, en su nuevo equipo RST?
-Muy positiva. Al principio no conocía nada de la ciudad ni de la forma de jugar de Marruecos, pero poco a poco estoy conociendo su forma de jugar y su forma de vivir.
-¿Se ha adaptado bien a las costumbres de Marruecos?
-Poco a poco, mi novia y yo, nos estamos adaptando a nuestra nueva forma de vida. Ayuda también que desde el club están muy pendientes de que estemos cómodos y de todo lo que necesitamos.
-¿Cómo surgió la posibilidad de fichar por el RST de Tánger?
-La verdad que surgió de casualidad. A través de un compañero que había fichado aquí me comentó que buscaban un jugador de mis características, hablé con mi representante y ya él se puso en contacto con el club. llegamos a un acuerdo para venir a jugar aquí durante la temporada 2011-2012.
-El equipo juega en la Primera División, ¿qué aspiraciones tiene, qué objetivo se han marcado?
-Al ser un equipo que acaba de ascender su máxima aspiración es conseguir mantener la categoría, aunque no se cierra ninguna puerta. Si logramos clasificarnos para los 'play off' sería un gran éxito para un equipo tan joven.
-¿Cuándo arranca la Liga?
-La temporada comienza el día ocho de octubre. Jugamos el primer partido fuera de casa ante el conjunto de Casablanca.
-¿Se ha marcado algún objetivo, de forma personal, este año?
-Mi principal objetivo es hacer un buen trabajo y aportar a mi equipo todo lo que pueda. Intentamos que el juego marroquí se europeíce, ya que el juego aquí es muy anárquico e individual. El entrenador quiere que juguemos más ordenados, y yo como base tendré mucho que ver en ese cambio. Como equipo intentaremos crecer día a día y partido a partido, ya que es un grupo muy joven de jugadores.
-¿Qué supone para su carrera?
-Supone un gran reto en lo personal y lo profesional por jugar fuera de España. Además me permite seguir haciendo lo que más me gusta, jugar al baloncesto.
-¿Hay más españoles en el club?
-Actualmente hay un compañero más, pero en los próximos días vendrá otro nuevo español que terminará de completar los extranjeros que los equipos pueden tener. También se está adaptando muy bien a la vida en Tánger, y ayuda tener a gente española cerca para apoyarnos mutuamente.
-¿Cómo es el nivel de competición de esa Liga marroquí?
-La Liga tiene un nivel parecido a la Liga EBA y Leb Plata de España. Aún no hemos jugado con ningún equipo de nuestra liga, pero hemos visto vídeos de otros años para que nos hiciéramos una idea de como era la competición. Físicamente son equipos muy rápidos, pero les falta táctica y técnica.
-Y la afición, ¿cómo es?
-Por lo que hemos visto en los vídeos es muy bulliciosa y apasionada. Durante los entrenamientos siempre hay aficionados viéndonos y haciéndose fotos con el equipo y los jugadores.
-¿Ha olvidado los problemas del pasado en Jerez y Albacete?
-Es imposible olvidar algo que te marcó tanto y que te hizo tanto daño, y más cuando aún te deben dinero de los dos últimos años. Intento pensar en eso lo justo, pero estoy muy ilusionado con mi nuevo reto deportivo.
-¿Le gustaría volver al baloncesto en Jerez y vivir lo que lograron hace unas temporadas?
-Ese sería un sueño, y no solo verlo, sino poder participar con el nuevo baloncesto de Jerez. Sé que para eso aún pasarán muchos años y no se si se llegaría al nivel al que se llegó a jugar en años pasados. Es una pena que todas las promesas y reuniones que tuvimos con la delegada de Deportes fueran todas para nada y cayeran en saco roto.
-¿Tiene ya alguna anécdota?
-Lo más curioso y que aún me sigue sorprendiendo es su forma de conducir, donde las reglas parecen que no existen, pero todos se entienden pitando y no he visto ningún accidente a pesar de su forma de conducir.