«El trabajo que depende del sector es de calidad»
Actualizado: GuardarEl presidente de la Asociación andaluza de promotores eólicos, Mariano Barroso, no oculta su preocupación por el sector. Sin embargo, asegura que el empleo que generan las renovables es «cualificado y de calidad». De momento, la situación de las energías limpias es complicada. La eólica, principal recurso de la provincia gaditana, es la que vive ahora el momento más convulso. Hace apenas unos días que el Gobierno dio a conocer el nuevo borrador del marco regulador a los promotores, que lo consideran «totalmente inadmisible». Barroso explica que «supone una falta total de rentabilidad de los parques», con lo que resulta imposible financiarlos. Según dijo, las asociaciones nacionales lo han rechazado y Aprean se ha unido a estas alegaciones. Y advierte este promotor que «de salir adelante un marco regulador desfavorable muchos de los proyectos planteados se quedarían por el camino». Estos 1.000 megavatios del actual concurso andaluz suponen una inversión de 1.500 millones de euros. Otros sectores como el fotovoltaico también han visto un importante frenazo con el cambio de las primas. El presidente de Aprean reconoce que el crecimiento de este tipo de energía ha sido muy lento y no tiene visos de acelerar a corto plazo.