Iker Casillas está a dos partidos de convertirse en el español con más internacionalidades . :: EFE
MÁS FÚTBOL

Los campeones ejercen de árbitros

Ya clasificada para la próxima Eurocopa, España promete actuar con la «máxima profesionalidad» ante la República Checa Fernando Torres, Silva y Jordi Alba centran el debate en el regreso a 'La Roja' de Puyol y Piqué

PRAGA (REPÚBLICA CHECA). Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Con el billete para la Eurocopa adquirido con antelación y a bajo coste, la selección española podría emplear el desplazamiento a la República Checa para hacer turismo por la milenaria Praga si no fuera porque, tal y como enfatizó Del Bosque en la previa, se juega su prestigio y la imagen de 'fair play' exigible a unos campeones de Europa y del mundo.

España corre el riesgo de tomarse tanto este choque como el del próximo martes ante Escocia, en el Rico Pérez, como simples bancos de pruebas para la Eurocopa. Su nuevo papel de árbitro, sin embargo, le concede una responsabilidad añadida. De sus prestaciones depende si los centroeuropeos o los británicos acaban segundos de grupo y, por lo tanto, en la dramática repesca de noviembre.

Hoy no hay tres puntos en litigio pero sí una oferta de juego limpio. Casillas, el capitán, y el seleccionador, coinciden en que la mejor forma de respetar a los contrincantes y de evitar agravios comparativos es emplearse a fondo, con «una actitud muy profesional». Excelente oportunidad de lavar ese rostro del fútbol español afeado por las broncas de los clásicos que dieron la vuelta al mundo.

Romper el gafe

Además, es el momento ideal para romper el gafe en tierra centroeuropea, donde España solo sacó un empate en sus seis visitas, tres a la vieja Checoslovaquia, antes de 1993, y otras tres a la República Checa. Y ese punto se consiguió con Clemente en el banquillo y en el estreno del madridista Raúl con la selección, hace ahora tres lustros.

Aunque los jugadores siempre digan que los números son anecdóticos, les seduce seguir batiendo registros. Con Del Bosque, la selección acumula nada menos que 16 partidos seguidos triunfales en fases de clasificación. Los ganó todos en el camino hacia Sudáfrica y, a falta de dos encuentros, ha vencido en los seis de la previa para la Eurocopa.

Si se añade la brillante etapa de Luis Aragonés, España suma nada menos que 20 victorias seguidas, desde que empatase 1-1 contra Islandia, en la clasificación para la Eurocopa 2008. Sin perder, el récord asciende a 25 partidos. La última derrota fue el 2-0 contra Suecia, de octubre de 2006. Se perdió ante Estados Unidos, en semifinales de la Copa Confederaciones, y en el arranque mundialista contra Suiza, pero la estadística estratosférica se refiere a fases de clasificación.

La cita adquiere un interés especial para Fernando Torres, David Silva y Jordi Alba. El delantero madrileño, cada vez más cuestionado por su paupérrimo rendimiento desde que le operaron de la rodilla, necesita pegar un golpetazo en la mesa, marcar y confirmarse como el punta de España en la Eurocopa. No está Negredo, lesionado, pero Llorente goza de la máxima confianza del técnico. Soldado aparece en el horizonte. Y Villa, solo tocado muscularmente, viene actuando en la izquierda pero en cualquier momento vuelve al centro si lo exige el guion.

Silva sorprendió recientemente. En sendas entrevistas a dos diarios deportivos, se quejó de que apenas cuenta para Del Bosque. Se considera un chivo expiatorio desde la derrota ante Suiza en Durban. El técnico acusó al séquito del futbolista de aconsejarle mal pero no ha considerado necesario hablar con Silva. Entiende que no ha faltado al respeto ni al seleccionador ni a sus compañeros.

En el caso de Jordi Alba, el lateral catalán del Valencia dispone de una oportunidad pintiparada para ganarse un puesto vacante. Sin Capdevila, marginado en el Benfica, Del Bosque busca una alternativa para Arbeloa, quien suele jugar como improvisado defensa zurdo aunque es diestro.

Los herederos de Nedved

Para los checos de Michal Bilek, el duelo es como una final pero sin prórroga ni penaltis, ya que firmarían el empate con los ojos cerrados. Aventajan en dos puntos a Escocia, a la que ganan en el 'average' particular porque la derrotaron en Praga y recientemente empataron a dos en Glasgow. Un punto de oro que dio vida a un equipo ultradefensivo, como puso de manifiesto en su visita a Alicante. Los escoceses tienen un partido fácil en Liechtenstein. Y en la última jornada, los checos visitan Lituania y los británicos Alicante.

Nada que ver esta mediocre selección checa con la que se coronó subcampeona continental en Inglaterra'96, ni con la que alcanzó el tercer peldaño del podio en el certamen de 2004 en Portugal. Los Nedved, Bejbl, Nemec, Poborsky, Berger o el gigantón Koller esperan sucesores. Sus mejores hombres en la actualidad son el veterano portero Petr Cech y el centrocampista Tomas Rosick, futbolista del Arsenal.