![](/cadiz/prensa/noticias/201110/06/fotos/7638522.jpg)
El Centro de Interpretación busca fórmulas para poder sobrevivir
El Consistorio pide 90.000 euros a Turismo para mantener abierto un edificio que ha generado escaso interés cultural
Actualizado: GuardarUn auténtico fiasco. El Centro de Interpretación del Parlamentarismo no atrae a los visitantes. Ya sea por su ubicación, contenido o escaso interés, pero lo cierto es que son escasas las personas que conocen el recinto. De ello son conscientes las diferentes administraciones que lo impulsaron y que ahora ven como se hace insostenible. Pero no es su único problema.
El Consorcio del Bicentenario aceptó hacerse cargo de los gastos del edificio durante un año y ese acuerdo expira en los próximos días, momento en el que será el Ayuntamiento el que tenga que hacer frente a unos costes que no pudo asumir en un principio. De esta manera, ya se están estudiando diferentes vías de ahorro y lo que va a intentar el Consistorio es optimizar recursos.
Aunque así estaba pensado desde que se diseñó, no ha sido hasta ahora cuando se ha solicitado a Turismo (que tiene una partida reservada para actuaciones relacionadas con el Bicentenario) una subvención de 90.000 euros para la construcción de un túnel que conecte el equipamiento con el Real Teatro de Las Cortes. De esta manera, se puede ahorrar costes de mantenimiento al no hacer falta tener abiertos los dos inmuebles para ser visitados y poder ofertar un paquete único de cara al turismo mostrando tanto el nombrado 'Primer Edificio Constitucional' junto al centro que recoge los documentos que atestiguan la importancia de San Fernando hace 200 años.
Al parecer, desde Turismo se está dispuesto a entregar esa cuantía con la que se espera mantener abierto un Centro de Interpretación que no cumple su objetivo ante el escaso interés en su visita. Desde el equipo de gobierno así como de otras administraciones se están buscando fórmulas para que sobreviva, pero el mal momento económico que atraviesan dificulta aún más la puesta en funcionamiento de iniciativas que mejoren los contenidos. Y es que a pesar de la inversión en nueva tecnología, las visitas se producen a cuentagotas y normalmente la imagen que muestra es la de absoluto vacío. Lo que hace que el equipamiento sea un lastre, sobre todo ahora que los gastos se tendrán que afrontar por parte del Ayuntamiento que no pasa su mejor momento económico, si bien no está lejos de la quiebra.
Pero, la falta de inversión también se ha dejado notar y de forma considerable en este proyecto que solo atisba lo que pretendía ser. Pues la intención era que ambos edificios estuvieran conectados y se complementaran siendo el gran atractivo el Real Teatro de Las Cortes que iba a contar con imágenes holográficas de los diputados explicando lo que transcurrió hace 201 años. Ahora la actuación parece que cae en el olvido y el Centro de Interpretación del Parlamentarismo lucha por no correr la misma suerte.