![](/cadiz/prensa/noticias/201110/06/fotos/7638752.jpg)
El paro provoca otro cruce de reproches entre PSOE y PP
Ambas formaciones políticas se culpan mutuamente del incremento del desempleo que se ha registrado en la ciudad
JEREZ Actualizado: GuardarEnésima confrontación entre PSOE y PP en Jerez. Esta vez, con las cifras del paro como excusa. El martes se supo que la ciudad había cerrado septiembre con 1.265 desempleados más, lo que eleva a 30.770 la cifra global de personas que carecen de trabajo. Y ambas formaciones han reaccionado, a través de sendos comunicados públicos, reprochándose mutuamente esa realidad.
El PSOE se pregunta «a quién o a qué va a achacar la responsabilidad el gobierno municipal del PP sobre estos pésimos datos» y recuerda «las promesas electorales lanzadas por la señora alcaldesa sobre sus intenciones de acabar con el paro cuando en estos cuatro meses de gestión al frente del Ayuntamiento su política en materia de empleo se ha caracterizado por la ausencia total de iniciativas y propuestas tendentes a crear puestos de trabajo y atraer inversiones a la ciudad».
Los socialistas jerezanos lamentan también que «el incremento en el número de parados sea lo habitual en los últimos meses, porque detrás de cada persona desempleada encontramos un drama que afecta ya a miles de familias», por lo que solicita al gobierno local que en el ámbito de la competencias que tiene asumidas como administración local propicie y facilite inversiones que contribuyan a crear empleo en la ciudad». También le reclama que «ceje en su empeño de contribuir a la sangría de destrucción de puestos de trabajos también en la administración pública, tal y como pretende realizar con la aplicación de un ERE en Onda Jerez».
Respuesta
El PP salió al paso de las declaraciones que había realizado el PSOE tildando las mismas de «demagógicas» y que considera que «dicen mucho de la catadura de los representantes socialistas».
En este sentido, Ángel Durán, vicesecretario del PP de Jerez, afirmó que «el partido que ha estado siete años 'desgobernando' Jerez, hasta hace tan sólo tres meses, se atreve a valorar los datos del paro de septiembre, culpabilizando sin pudor y con todo el cinismo del mundo al actual gobierno municipal, que trabaja a destajo desde el minuto uno para poner remedio, precisamente, a la herencia caótica que han dejado los socialistas».
Para Durán, las palabras del PSOE los dejan en evidencia: «No se debe focalizar como argumento de campaña y arma arrojadiza situaciones personales tan duras como las que atravesamos en esta crisis, las ideas han de ser en positivo para cambiar la actual tendencia y eso sólo lo conseguiremos con trabajo, seriedad y decisión».
Para los populares, en siete años al frente del Ayuntamiento «lo único que han hecho es llevarlo a la ruina más absoluta, endeudar y espantar a las empresas e inversores y, por supuesto, mirar para otro lado, como si Jerez no fuera con ellos».
«Poco más hay que añadir -comenta el vicesecretario popular-, porque ellos mismos se retratan. Utilizan a los jerezanos que no tienen trabajo como arma arrojadiza contra el PP, en un intento evidente de eludir responsabilidades, ya que el paro se multiplicó por tres durante el mandato de Pilar Sánchez, y no miran hacia quién tiene las competencias en materia de trabajo, que son la Junta de Andalucía y el Gobierno central, ambos en manos del PSOE».
Los populares apuntan que el paro que se sufre no sólo en Jerez, sino en el resto de Andalucía, «es el mayor recorte social del PSOE, culpables directos por su nefasta gestión en tiempos de crisis». «De hecho, casi la cuarta parte de los nuevos parados de septiembre en toda España son andaluces», sentencia.