
El Montecarlo del sur
El XV Rally Sierra de Cádiz no entiende de crisis y arranca el 21 y 22 de octubre con más de medio centenar de pilotos
JEREZ. Actualizado: GuardarEl Rally Sierra de Cádiz se disputará los días 21 y 22 de octubre en una nueva cita que discurrirá por los términos municipales de El Gastor, Zahara de la Sierra y Grazalema. Los aspectos organizativos de esta prueba, una de las más arraigadas del calendario andaluz, fueron presentados ayer en la Diputación de Cádiz con la asistencia del presidente de la institución provincial, José Loaiza, el diputado de Deportes, Juan José Marmolejo y el titular de Escudería Sur -entidad organizadora- Francisco García Galera.
El sábado 22 de octubre los participantes afrontarán cuatro tramos cronometrados, de gran exigencia técnica, localizados en: El Gastor, entre las carreteras CA 9113 y CA 9109; Zahara de la Sierra, entre las vías CA 9112 y CA 9104 y con el paraje del Puerto de Las Palomas como enclave emblemático; Benamahoma-Grazalema; y la Ribera de Gaidovar. La prueba automovilística es valedera para cinco competiciones: el Campeonato de Andalucía y el de Extremadura de Rallys, el Campeonato de Andalucía de Regularidad Sport, el Volante RACC de Andalucía y la Copa Colombes.
Loaiza destaca el patrocinio de Diputación en diferentes motivos: el fomento del deporte ligado a este rally y los beneficios que comporta a poblaciones de municipios con menos de 20.000 habitantes. El presidente de Diputación estima que esta competición suscita un «desarrollo económico a través del turismo», especialmente valorado en las actuales circunstancias. Por tanto el Rally Sierra de Cádiz, definido por Loaiza como el «Montecarlo del sur, no se puede perder».
Este año se ha establecido un tope de 75 participantes. El plazo de inscripción se cerrará el 14 de octubre y alcanzar esa cifra de pilotos no será fácil, según Francisco García Galera, presidente de Escudería Sur, si bien la edición del año 2010 se cifró en 70 inscritos. En la presente edición la incorporación, por primera vez, del Campeonato de Extremadura puede animar nuevas participaciones en un Rally en el que habitualmente no sólo compiten pilotos del circuito, sino también esporádicos que no se prodigan el resto del año y únicamente se reservan para disfrutar los trazados de la Sierra de Cádiz.