Los mejores productos de la provincia sobre platos de alta cocina
El hotel Puerto Sherry acoge por primera vez las aclamadas Jornadas Gastronómicas organizadas por el grupo HACE
EL PUERTO. Actualizado: Guardar¿Han probado alguna vez el gazpacho a la hierbabuena? ¿O una presa ibérica macerada lentamente al brandy de Jerez? ¿Y un tradicional arroz con leche reinterpretado con helado de canela? Ahora tienen la oportunidad de mimar su paladar con las nuevas propuestas de la gastronomía gaditana en las IV Jornadas Gastronómicas con Productos de la Provincia de Cádiz, que cada año organiza Hoteles Andaluces con Encanto y que esta vez ha cambiado de sede: del hotel Duques de Nájera, en Rota, al restaurante La Regata, del hotel Puerto Sherry.
Los amantes de la alta cocina podrán disfrutar hasta el 30 de octubre de una exquisita carta que variará su menú degustación cada semana. Los comensales podrán acceder al restaurante, ubicado en el complejo náutico y de ocio Puerto Sherry, de 13.00 a 16.00 horas y de 20.00 a 23.00 horas. Su director, Enrique Amado, dio la bienvenida en la jornada inaugural, que contó con la presencia de la concejala de Turismo del Ayuntamiento de El Puerto, Patricia Ybarra.
Un evento muy esperado
Amado destacó el éxito de difusión y asistencia que hasta ahora ha registrado este acto gastronómico enfocado a ensalzar los productos de la provincia. Desde el moscatel de Chipiona y los lagostinos de Sanlúcar hasta el atún de Barbate y el queso de Villaluenga, pasando por las verduras de Conil y Rota, la dorada de estero de Chiclana, las setas de Jimena o el cordero de la campiña jerezana, entre otros.
En este sentido, el jefe de cocina, Juan José Romero, detalló la composición del primero de los cuator menús con novedades como el filete de dorada con fritada de berenjenas y taquitos de jamón o la tosta de atún ahumado con crema de queso payoyo y pimientos rojos. El maridaje de tan apetecibles platos ha corrido a cargo de las bodegas Domecq y Barbadillo. El director comercial de la primera, Pablo Guerrero, destacó el fino La Janda y la manzanilla La jaca además de olorosos, creams y pedros ximénez que ya se prevén apetecibles ante el cambio de temperaturas.
Por otro lado, Francisco Morillo, metre del restaurante, habló en nombre de Barbadillo, que estará presente con su vino tinto Gibalbín, la manzanilla Soleá y el vino blanco Castillo de San Diego. Stefan de Clerck, del grupo HACE, animó a asistir a las jornadas.