Deshojando la margarita de la fecha
Actualizado: GuardarEl presidente quiere aguantar la incógnita sobre la fecha electoral hasta enero. ¿Lo conseguirá? Las quinielas ya casi han descartado los domingos de febrero y abril. En febrero podría parecer demasiado pronto si el congreso federal del PSOE tiene lugar en enero. No está claro que vaya a celebrarse, pero lo lógico es que sea cual sea el resultado del 20-N, los socialistas afronten la nueva etapa con un nuevo secretario general. Griñán quiere que, de haberlo, sirva para reforzar su candidatura a la Junta, pero la historia demuestra que todo cónclave socialista conlleva tensiones y peleas.
En abril la Semana Santa copa los dos primeros domingos y luego viene la Feria de Sevilla. En cuanto a marzo hay una fecha comprometida, la del lunes 19 de marzo, para conmemorar el bicentenario de la Constitución de Cádiz. No parece probable que las elecciones tengan lugar en medio de los fastos preparados por varias administraciones.
Con todos estos descartes, quedarían como probables tres fechas, la de los domingos 4, 11 y 25 de marzo. Varias fuentes sostienen la del día 25 como la más probable. Griñán no la descarta cuando se le pregunta, pero no lo confirma. El presidente desde luego no quiere despejar la fecha por una única razón, los resultados del 20-N. No es lo mismo que el PSOE salga de estas elecciones con un descalabro descomunal que con un resultado digno, entiéndase este como una derrota «dulce».