La cultura manga toma Cádiz
Cientos de jóvenes se han vuelto a dar cita hoy en el patio de San Felipe disfrazados con las tendencias niponas de sus viñetas favoritas
Cádiz Actualizado: GuardarNo tiene alfombra roja ni pasarela pero el desfile está asegurado. San Felipe Neri se vuelve a dejar contagiar un año más por la fiesta manga más célebre de la ciudad, un salón que no tiene ya nada que envidiar al de otras capitales españolas.
Ayer por la tarde comenzó la sucesión de extravagancias y tendencias niponas en lo que a cómic y anime se refiere. Y es que igual que en el resto de las artes, en el manga también hay modas. Aunque hay personajes clásicos que nunca faltan -héroes de la Marvel o de la serie liderada por el afable Goku-, cada año los disfraces de los miles de jóvenes asistentes reflejan cuáles son los relatos más 'in' en el mercado de las viñetas japonesas.
La sexta edición del Salón Manga de Cádiz comenzó ayer a las seis de la tarde con la vocación, cómo no, de engrosar su récord de visitantes. Organizado por la Asociación juvenil Aniraise y la concejalía de Juventud, el año pasado fueron 25.000 los chavales que gozaron con alguna de la decena de actividades lúdicas incluidas en la feria gaditana.
Este año, repiten las salas de videojuegos, las conferencias sobre cultura nipona, el karaoke y el 'cosplay', para quien aún no lo sepa, el arte de disfrazarse de algún personaje manga, siendo lo más fiel posible al original. De ahí que la mayor parte de los aficionados reparen en mil detalles a la hora de fabricarse su álter ego (nada de comprar los trajes por internet).
Maquillaje, pelucas de colores flúor, trajes de jóvenes lolitas y oscuros samurais llenaban ayer y hoy el patio de San Felipe Neri, escenario desde hace algunos años del evento, que las primeras ediciones frecuentó el Baluarte de la Candelaria. Ante el aluvión de visitas de jóvenes 'otakus', hubo que cambiar la sede y desde entonces, la dirección del colegio está encantada con alojar a tan imaginativos jóvenes.
Mañana se celebrará la última jornada, donde los principales reclamos serán los nuevos videojuegos y los concursos de preguntas como el inspirado en un popular concurso de la tele, 'Atrapa un millón de gemas', véase, la moneda de cambio del salón.