Miles de jóvenes devuelven a Egipto el espíritu de Tahrir
Los manifestantes tomaron la mítica plaza para pedir cambios en la nueva ley electoral y el traspaso de poder a un Gobierno civil
EL CAIRO. Actualizado: GuardarTahrir volvió a convertirse ayer en el corazón de Egipto. Miles de personas tomaron la ya mítica plaza cairota para rechazar los cambios introducidos en la ley electoral y reclamar que el Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas -que gobierna Egipto desde el derrocamiento del presidente Hosni Mubarak- traspase el poder a un Gobierno civil. En el denominado 'Viernes para Reinvindicar la Revolución', los manifestantes exigieron que en las próximas legislativas, que se iniciarán el 28 de noviembre, se utilice un sistema electoral en el que todos los candidatos se presenten dentro de listas, según informó el diario local 'Al-Masry al-Youm'.
Con las modificaciones introducidas por el Consejo Supremo, el 30% de los escaños quedan reservados para candidatos independientes, medida con la que la mayoría de las formaciones -63 partidos y 52 movimientos- no están de acuerdo al entender que el sistema propuesto permitirá que personalidades procedentes del antiguo régimen ocupen cargos públicos.
Los manifestantes también exigieron el fin del estado de emergencia, que los civiles no sean juzgados por tribunales militares y que el Consejo Supremo anuncie un calendario para entregar el poder a un gobierno civil, además de la cancelación del Artículo 5 de la Declaración Constitucional y la activación de la Ley de Traición para que ningún antiguo miembro del disuelto Partido Nacional Democrático, la formación de Mubarak, pueda participar en política.
Apoyo de Sean Penn
Parte de los manifestantes que se dieron cita en la plaza cairota reconocían sentirse «engañados» por el primer ministro Essam Sharaf. «Lo considerábamos un revolucionario y resulta que era del régimen» de Mubarak, porque «o tiene las manos atadas o le parece bien lo que está ocurriendo», declaró a un medio local uno de los miles de jóvenes que se concentraron en Tahrir. En la protesta participaron varias organizaciones políticas como el Movimiento Juvenil 6 de Abril, el Partido Wafd, la Asociación Nacional por el Cambio, el Segundo Viernes de la Ira y la Unión de Jóvenes Revolucionarios.
Una de las sorpresas de la jornada se produjo cuando el actor estadounidense Sean Penn irrumpió en la plaza con una bandera egipcia para mostar su apoyo al movimiento revolucionario. Acompañado por el intérprete egipcio Jaled al-Nabawy, Penn fue ovacionado por los manifestantes. «El mundo está inspirado por la petición de libertad que supuso la valiente revolución de Egipto. Pero aún hay batallas por delante, hay problemas constitucionales y el Ejército tiene que traspasar el poder al pueblo», recordó el actor estadounidense ante un público entregado.