El PSOE plantea «dudas legales» sobre las medidas del Plan de Ajuste
Lebrero pone como ejemplo que «dejar los Montes de Propio en manos privadas es muy grave» y el gobierno local le pide más concreción
JEREZ. Actualizado: GuardarTras el pleno del martes en el que el PP aprobó en solitario su Plan de Ajuste pese a incluir las medidas de la oposición, el PSOE cargó ayer las tintas contra el gobierno local e incluso planteó dudas legales sobre varias de las medidas incluidas. El portavoz del grupo municipal socialista, Francisco Lebrero, argumentó en primer lugar el «no» de su partido al paquete de ahorro: «Hay una decena de medidas que afectan a la plantilla municipal, a las retribuciones y a la estabilidad, lo que demuestra una falta de sensibilidad social».
Lebrero llega incluso a culpar al partido gobernante del aumento del paro en Jerez, ya que «en estos cuatro meses el número de parados ha subido en casi 3.000 personas, con lo que parece que el objetivo del PP es incrementar las listas del desempleo».
Y para acabar con la crisis del Ayuntamiento jerezano, «lo único que se conoce es un primer Plan de Ajuste que se basa fundamentalmente en torno a 40 medidas, de las cuales más de la mitad ni son ejecutivas, ni vinculantes ni tienen capacidad de decidir en la disminución del gasto».
Además de los despidos en Onda Jerez, el portavoz del grupo socialista arremetió contra la privatización de la gestión de empresas municipales, criticando que el PP «ponga los montes públicos en manos de terratenientes privados y que además van a cobrar un sueldo fijo porque van a ser miembros del consejo de administración de Ememsa».
Por todas estas razones, Lebrero anuncia que el grupo socialista está sometiendo a estudio la legalidad de estas medidas para recurrir a las instancias que correspondan. «Tenemos claro que lo público lo vamos a defender y lo público es mantenerlos en manos públicas y darle el sentido social que debe de tener, no el de producir ingresos». También se refirió a la privatización de la gestión del ciclo de agua de Ajemsa, que calificó como una «cortina de humo».
Respecto al anuncio de despidos en Onda Jerez, el portavoz socialista asegura que se ha tomado la televisión pública como «cabeza de turco, con una estrategia perfectamente definida».
Las dudas legales de los socialistas se ciernen sobre todos estos asuntos y sobre los recortes salariales. «No amenazamos a nadie -precisa Lebrero- pero si es necesario iremos a las instancias pertinentes. Tenemos ciertas dudas sobre el tema de Ememsa, ya que es muy grave que algo de dominio público se ponga en manos privadas». Además, «tenemos dudas serias sobre muchos casos que afectan a la plantilla municipal».
En definitiva, «el gobierno nos tendrá donde haya que dialogar y donde haya que asumir entre todos la responsabilidad de los sacrificios que hay que hacer, pero no vamos a dar un cheque en blanco ni vamos a apoyar un documento que es una coartada para que se haga lo que se quiera y se traslade las consecuencias a un órgano colegiado que no tiene capacidad de decidir en las medidas».
Reacción del PP
Por su parte el portavoz del gobierno loca, Antonio Saldaña, le pidió a Francisco Lebrero que sea «más concreto a la hora de expresar esas dudas, porque puede ser que nos llevemos la sorpresa de que se refieran a las iniciativas incluidas de su Plan de Saneamiento aprobado en 2009».
Se pregunta Saldaña si no serán estas declaraciones una «cortina de humo para tapar la falta de trabajo» de los socialistas. Asimismo, cree que las declaraciones de Francisco Lebrero vienen a ser una «reacción ante el esperpento de su propia falta de respuesta» en el pleno del pasado martes.
«Todos los jerezanos tienen derecho a conocer esas dudas legales» que han sido planteadas por el PSOE, recalca por último el portavoz del gobierno.