La vida sigue sin Francisco Camps
La dirección nacional acude a Valencia por primera vez desde la dimisión del presidente de la Generalitat
VALENCIA. Actualizado: GuardarMariano Rajoy pisa hoy Valencia por primera vez desde que Francisco Camps dimitiera en julio como presidente de la Generalitat y fuera sustituido por Alberto Fabra. La inmolación de Camps, que mantiene su acta como parlamentario autonómico, salvó al líder del PP de tener que enfrentar la campaña de las generales con la delicada imagen de un presidente sentado en el banquillo, acusado de un delito de cohecho. El fiscal le acusa, al igual que a otros tres excolaboradores, de haber recibido regalos -trajes, zapatos y otras prendas de vestir- de los componentes de la trama 'Gürtel'.
Cuando todo hacía indicar que el PP valenciano iniciaba esta nueva era sin sobresaltos, Rita Barberá reclamó más respeto y consideración para el PP valenciano. Dicho y hecho. La dirección nacional trasladó este foro a Valencia, pese a que se iba a desarrollar en Madrid.
Pesos pesados como Dolores de Cospedal, Ana Mato, Soraya Sáenz de Santamaría, Pio García Escudero o Esteban González Pons intervinieron en el cónclave con un punto en común, los elogios que dedicaron a los éxitos electorales del PP valenciano y el énfasis que pusieron en la importancia de su participación en los éxitos futuros del partido, es decir, que todos les dieron el «cariño» que reclamó Barberá.
Camps, como estaba previsto y pese a contar con el respaldo de la dirección nacional, no se presentó en el Palau de Les Arts, sede del foro, pero sí lo hizo Ricardo Costa, ex secretario general del PP valenciano, que también está acusado en el denominado 'caso de los trajes', aunque lo hizo como mero oyente y evitó cualquier protagonismo.