industria

Cuatro empresas españolas se interesan por Cádiz Electrónica

La compañía ha contactado con más de 90 inversores, pero casi la mitad de ellos ya ha rechazado la oferta

Cádiz Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La oferta de venta de la planta de Cádiz Electrónica empieza suscitar interés. La consultora contratada por Visteon para buscar inversores ha recibido solicitudes de cuatro empresas nacionales interesadas en conocer a fondo la situación de la factoría. Así se lo transmitieron ayer los abogados de la empresa al comité en una reunión celebrada en Jerez.

Los trabajadores han acogido la noticia con optimismo, pero reconocieron que «de momento no hay nada cerrado y la oferta sigue en estudio». Según explicó el secretario general de Industria de CC OO, Jesús Serrano al término del encuentro, «se han identificado 173 posibles compradores, de los que ya se descartaron seis porque pertenecían al mismo grupo». La consultora ha podido contactar con algo más de 90 de ellos, de los que unos 40 han rechazado la oferta y el resto sigue estudiándola.

Entre estas comunicaciones, «solo cuatro han mostrado interés y han solicitado información sobre el perfil de los trabajadores, los activos y el tipo de producción», señaló Serrano, que también forma parte del comité de empresa. Para ello, los inversores interesados han tenido que firmar un contrato de confidencialidad, «pero eso no los compromete a ejecutar la compra».

Solo ámbito industrial

El responsable sindical señaló que «no se ha especificado el sector al que pertenecen ni el plan que tiene». Por lo general, precisó que «todas las empresas con las que se ha contactado realizan actividades industriales, aunque se ha abierto el abanico a cualquier tipo de especialización, incluso fuera del segmento de la automoción».

El precio estimado de Cádiz Electrónica es de 16 millones, que incluyen la planta y la maquinaria, pero no las patentes. Los acercamientos se están haciendo con clientes de Visteon y otras empresas del sector, pero parece que hay pocas posibilidades dentro del ámbito de la automoción, que no vive sus mejores momentos.

En cuanto al resto de propuestas que la multinacional planteó en el plan social, el comité «no está dispuesto a aceptar otra solución que no sea mantener la planta abierta y conservar los empleos». Jesús Serrano recordó que la compañía ha ofrecido bajas incentivadas y recolocaciones en otras plantas, pero por el momento ningún trabajador ha solicitado estas opciones. Así, dejó claro que «la negociación es para el conjunto de los empleados y se mantendrán las exigencias hasta que termine el plazo». La próxima reunión está prevista para el miércoles de la semana que viene.