Unanimidad contra Mas por mofarse del habla de los niños andaluces
El presidente catalán, que ha pedido disculpas, dijo que a los niños de Málaga y Sevilla no se les entiende el castellano
SEVILLA. Actualizado: GuardarLas palabras de Artur Mas mofándose del habla de los niños andaluces provocó ayer una cascada de reacciones en contra de los políticos de todo signo y de la Junta y el Gobierno. Durante una réplica parlamentaria el pasado jueves para defender la inmersión lingüística en Cataluña, el presidente de la Generalitat dijo que los niños de colegios que la practican obtienen las mismas notas en castellano que los de Valladolid, Burgos o Soria. «Y no le hablo ya de Sevilla, de Málaga, de A Coruña, etcétera, porque allá hablan castellano, efectivamente, pero a veces no se les entiende», ironizó.
Las reacciones fueron unánimes en contra del dirigente catalán y las cuentas de las redes sociales dieron buena cuenta de ello. El presidente de la Junta, José Antonio Griñán, exigió disculpas al presidente catalán y calificó de «desafortunadas» sus palabras. «Eso refleja un cierto complejo de superioridad que no se de dónde le viene», manifestó en el programa 'Los desayunos de TVE'.
El líder del PP en Andalucía, Javier Arenas, también exigió a Mas «rectificar cuanto antes y pedir disculpas». En su cuenta de Twitter le recomienda al presidente catalán que intente solucionar sus problemas sin ofender a nadie.
El coordinador andaluz de IU, Diego Valderas, deploró que un presidente autonómico pueda decir una «sandez» como la que dijo. «Con sus declaraciones lo único que hace es dejar mal al pueblo catalán, un pueblo maravilloso que no se merece a un presiente como el que tiene», manifestó a Europa Press.
La secretaria general del PA, Pilar González, escogió una frase de 'La Dorotea' de Lope de Vega para replicar a Mas: «Entiendo lo que me basta, y solamente no entiendo cómo se sufre a sí mismo un ignorante soberbio».
También los gallegos
El ministro de Fomento, José Blanco, que también se dio por ofendido al ser gallego, le recriminó: «Tendría que ser un poco más respetuoso con los territorios y las lenguas que no sean la suya».
Incluso la misma ministra catalana de Defensa, Carme Chacón, hija de andaluces pero defensora de la inmersión lingüística (el uso del catalán como lengua vehicular en la enseñanza pública de la Comunidad), criticó al presidente de la Generalitat. «Para afirmarnos como catalanes no necesitamos insultar a nadie», expresó.
El presidente de la Federación de Municipios y Provincias y alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido, fue de los primeros en correr la voz en Twitter de la metedura de pata «vergonzosa» del político catalán . «Los andaluces hemos levantado Cataluña», le recuerda en una de sus entradas en la red social.
La avalancha de críticas obligó a Artur Mas a rectificar. El presidente emitió un comunicado donde pide disculpas, pero se defiende asegurando que se trataba de un comentario desenfadado. Mas dice no entender la avalancha de críticas. «Se ha magnificado y sacado de contexto de forma desproporcionada lo que no era más que un comentario inocuo e inocente», sostiene.
La frase de Mas agraviando a los andaluces no es la primera de un dirigente político, ni siquiera de su partido. El portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran i Lleida, atesora varias frases ofensivas. Una de hace más de una año, cuando pidió acabar con los subsidios al desempleo agrícola, el llamado PER, porque, en su opinión, «se utiliza después como instrumento cautivo del voto».