El hospital estrena su nueva unidad diurna para estancias cortas
Pascual se adhiere a la política del SAS y unifica las habitaciones para el postoperatorio de las intervenciones sencillas en la primera planta
Actualizado: GuardarEl hospital concertado Santa María del Puerto ya dispone de una unidad específica para la estancia diurna de pacientes. Las personas que se someten a intervenciones sencillas y reciban el alta el mismo día podrán pasar el post operatorio en la primera planta. Allí la empresa Pascual ha habilitado entre ocho y diez habitaciones, una veintena de camas, con el objetivo de optimizar el trabajo y controlar mejor a los pacientes que esperan el visto bueno de los médicos para irse a casa.
Con este paso El Puerto ya se ha adherido a la política sanitaria del Servicio Andaluz de Salud, que establece la obligatoriedad de disponer de un ala específica para este tipo de pacientes. De hecho, en el hospital Puerta del Mar, de Cádiz, ya hay un hospital de día oncohematológico y otro urología y otorrino. Antes, en Santa María del Puerto, tampoco era necesario que una persona operada de cataratas tuviera que pasar la noche en el hospital. Pero su supervisión sí era más engorrosa para los médicos, ya que se encontraban dispersas en las distintas habitaciones. Algo que cuando se trataba de una decena de personas, por ejemplo, intervenidas en un mismo día de esta patología, complicaba aún más el trabajo de los profesionales. A partir de ahora podrán dirigirse directamente a una unidad concreta para localizar a su paciente, con el ahorro de tiempo que esto conlleva.
José Manuel Pascual, director gerente del grupo Pascual, confirmó este cambio, que también se está llevando a cabo en el hospital San Rafael, de Cádiz. «Se trata de agilizar la asistencia de una forma ordenada, concentrando en una Unidad de Estancia Diurna a todos los pacientes que reciben cirugía mayor ambulatoria. En lugar de estar dispersas, su localización será más rápida y sencilla y con esto gana el trabajo de los médicos». Una nueva medida de la que se beneficiará el área de influencia del Santa María del Puerto, que abarca Puerto Real y Rota. José Manuel Pascual explicó que de hecho, en el caso de las listas de espera de los hospitales de Algeciras y La Línea, sus pacientes también podrán ser derivados a esta nueva unidad portuense.
Aunque en estos casos, si cumplen unos determinados requisitos establecidos por el SAS relacionados con la distancia, la edad o la presencia de patologías asociadas, si podrán pasar la noche ya que no presentarán el perfil necesario para la cirugía mayor ambulatoria. Pascual añadió que esta organización con una reserva de camas específicas para estancias cortas no es inalterable. «Evidentemente si crece la demanda de ingresos tendremos que hacer uso de las camas de esta unidad».