Un fondo con triple A para ayudar a los socios en apuros
Actualizado: Guardar¿Qué es el Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF), aprobado por Alemania.
Es el mecanismo de emergencia que los 17 miembros de la zona euro crearon tras el desplome de Grecia. Nació en mayo de 2010 para aglutinar los fondos necesarios para llevar a cabo nuevos rescates.
Tiene una dotación efectiva de 440.000 millones de euros, aunque sus socios han tenido que ofrecer avales que ascienden a 750.000. Los bonos que emite tienen la máxima nota -la triple A- de las agencias de 'rating'. El FEEF no presta el dinero directamente, sino que capta en los mercados los fondos necesarios mediante la oferta de títulos.
El FEEF no formó parte del primer rescate griego porque todavía no había entrado en funcionamiento. Los 110.000 millones destinados a Atenas se acordaron en forma de préstamos bilaterales de los socios del euro. El fondo, sin embargo, sí que ha tomado parte en los salvavidas de Irlanda (85.000 millones) y Portugal (78.000). Se espera que el mecanismo se incorpore al segundo rescate heleno, que previsiblemente se pondrá en marcha en los próximos meses.
El FEEF ha afrontado dos reformas desde su entrada en funcionamiento. La primera incrementó hasta 440.000 millones su capacidad efectiva. La segunda, acordada en julio, está pensada para frenar el contagio griego. Cuando terminen las ratificaciones, el fondo ofrecerá líneas de crédito preventivas, relevará al BCE en la compra de deuda soberana y recapitalizará a los bancos.
El FEEF es de carácter temporal. Los socios han negociado de forma paralela un fondo permanente llamado Mecanismo Europeo de Estabilidad. Dotado con 500.000 millones, se espera que esté listo a mediados de 2013.