xerez cd

Bilbao: «Sería un error que Tebas dejara de ser el abogado del concurso»

El vicepresidente asegura que existe un plan para que un grupo de empresarios de la ciudad se haga con las acciones del Xerez

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«El consejo está más tranquilo, el objetivo que nos hemos marcado todos es el convenio y estamos trabajando para ello». Son palabras de Joaquín, quien ayer entró a valorar la actualidad azulina, al menos la institucional. Según publicó ayer LA VOZ, el plano accionarial podría dar un giro con la recuperación de las acciones de Souza por parte de Joaquín Morales. Eso conllevaría un cisma entre el nazareno y su asesor legal, Javier Tebas, que podría acabar con el abogado de patitas en la calle, algo que Bilbao espera que no suceda: «Tebas es un buen abogado, está bien y a estas alturas no sería bueno ni conveniente que dejara el cargo porque es bueno y tiene influencia en el fútbol. Él y Morales sabrán qué hacen, pero sería un error». La respuesta del letrado vine desde las redes sociales. Tebas, en su cuenta de Twitter, dejaba claro que el proceso concursal prosigue con total normalidad, aunque manda algún que otro recadito: «La hoja de ruta sigue pese a las zancadillas, ingenuidades o protagonismos».

Por su parte, el vicepresidente del Xerez, quien aseguraba no saber nada de la recuperación de las acciones por parte de Morales, quería desmarcarse de cualquier operación de compra, sobre todo de la que se señala a Francisco Nuchera, empresario sevillano que en su momento quiso comprar el club, como interesado: «Sé que ha estado (Nuchera) varias veces aquí pero no sé nada. Yo lo digo siempre, lo ideal sería, visto lo visto, que el club lo comprásemos los jerezanos y xerecistas. María José García Pelayo ya ha dicho que el Ayuntamiento, a través de la Plataforma, mirará con lupa a la persona que pueda venir para evitar lo que ha sucedido antes con otras persona que han venido y que no tendrían que haber venido nunca».

Y es que el jerezano reconoce que en Jerez «nunca hemos planteado una realidad, ahí está el dinero y podemos. No sé si llegaríamos, yo podría hacerme cargo de una parte y que quede claro, no pongáis que yo lo quiero comprar, yo hablo de colectivo, yo sólo ayudaría. La idea es intentar también que la Fundación participe y yo lo he hablado, solicitando la gestión a entidades financieras, pero entrando muchos jerezanos».

Eso sí, Bilbao asegura que esta opción, sopesada en el seno de la Fundación, no tiene nada que ver con la anunciada por Javier Tebas: «Él ha comentado más de una vez que hay un jerezano interesado pero no es esta opción y la suya también puede ser buena, yo de eso no ha hablado. Igual no le importa a ese señor que también entren más jerezanos en la operación, sería una forma de participar en el club muchos jerezanos».