MÁS FÚTBOL

Presumen de remate en Europa

Los azulgrana han marcado más goles en 'Champions' mientras que los blancos aún mantienen su portería a cero La contra es del Madrid y el dominio del Barça, pero ambos son líderes en disparos

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Con dos estilos muy diferentes para llegar a la misma meta, la final de la Copa de Europa, para la que ambos son los grandes favoritos, Real Madrid y Barcelona presumen de remate en la Liga de Campeones. El dominio es azulgrana y el contraataque blanco, pero ambos han firmado hasta ahora los mismos disparos a portería, y aunque es mayor la efectividad del Barça, el recurso del Madrid es una solución letal que por el momento tapa las deficiencias por el desorden y la falta de elaboración del equipo de José Mourinho. Y no solo el Real Madrid es demoledor a la contra, sino que, aunque haya sido por las intervenciones de Casillas, es uno de los cuatro únicos equipos que aún no ha encajado un gol, junto a Bayern de Múnich, Olympique de Lyon y Marsella. Sin embargo, el Barça es el más goleador, al haberse aprovechado también del duelo frente a un rival muy menor como es el Bate Borisov.

A los dos colosos del fútbol español les gusta finalizar las jugadas y lideran la clasificación de remates a puerta, junto al Chelsea (19), mientras que el Valencia lleva 13 y solamente ha podido marcar un gol de penalti y el Villarreal tan solo ha disparado en cuatro ocasiones y todavía no se ha estrenado. Los únicos que se acercan al disparo a portería de blancos y azulgrana son el Inter, con 17, con la mayoría de jugadas finalizadas por Zárate y Milito; y el Bayern, con 16, con Mario Gómez y Schweinsteiger, porque Robben acaba de salir de otra lesión y Ribéry es ahora más solidario.

Madrid y Barça, sin embargo, disponen de más calidad y alternativas que italianos y alemanes, pero la mayoría de sus jugadas las culminan Messi, Villa, Pedro, Cristiano, Özil, Kaká, y Benzema. Mientras la tripleta ofensiva azulgrana acapara ya seis de los siete goles que ha marcado el campeón, la línea de tres madridista liderada por Cristiano y su delantero centro se han repartido los cuatro tantos.

Aunque el Barça tenga en la presente Liga un sistema 3-4-3 como punto de partida, en sus dos jornadas de 'Champions' Pep Guardiola ha recurrido a su habitual 4-3-3, tanto frente al Milan como contra el Bate Borisov. Mourinho también sigue fiel a su 4-2-3-1, y aunque al técnico portugués se le reclama fútbol y que prescinda de un acompañante de Xabi Alonso para el doble pivote, está sacando réditos por la velocidad, precisión y pegada que atesora su delantera. Si en el Barça quien decide, por encima de todos, es Messi, el Madrid también basa gran parte de su potencial en Cristiano, pero el crack portugués no está solo en Europa. Aunque sea pronto para extraer conclusiones y los rivales no hayan sido de entidad, la resurrección de Kaká y la clase de Özil también se han convertido en dos armas resolutivas, sobre todo después del gran nivel mostrado por ambos frente al Ajax.

El Valencia, con más posesión

El Madrid ha alternado en lo que se lleva de temporada partidos de dominio absoluto (el primero de Liga en La Romareda contra el Zaragoza) con lecciones de contragolpe como la que exhibió ante el Ajax, mientras que para el Barcelona es irrenunciable la idea del toque. En posesión, su porcentaje es abrumador (el 68%), mientras que el Madrid solo llega al 52%, y en este aspecto también le supera, entre nueve equipos, el Valencia (60%), e incluso casi le alcanza el Villarreal (48%). Hasta el Borussia Dormund, que se ha hundido con la pérdida de Sahin, llega al 53%. Pero para los blancos, mientras sigan machacando al contraataque, no es una preocupación no mostrar autoridad, aunque sus contrarios sean inferiores, porque dispone de un ataque descomunal. La incógnita es si será suficiente frente a rivales de mayor enjundia en las eliminatorias directas, porque el Madrid tiene más dudas defensivas y está concediendo más oportunidades de gol que la pasada temporada.

Sin embargo, sí que está sacando el Madrid rédito a sus recuperaciones, y también es destacable que sea el tercer equipo de la 'Champions' que menos faltas comete (19), frente a las 22 del Barça. En este aspecto no es noticia que Dani Alves, Marcelo o Sergio Ramos estén entre los más destructores, pero sí que Messi haya igualado en faltas a los laterales mencionados. También es lógico que los que más faltas reciben, sin perderse un solo minuto en Europa, sean Ribéry (13) y Messi (10), mientras que Cristiano lleva la mitad de faltas recibidas que el argentino, aunque el portugués que denuncia envidia sigue reclamando protección, porque en Zagreb terminó con sangre en su tobillo y pudo ser más grave.