La experiencia vital de los mayores
En la ceremonia de entrega, el presidente de Diputación asegura que priorizará el apoyo a pueblos como Tarifa o Grazalema Cádiz premia a veteranos profesionales para celebrar la fiesta del Turismo
Actualizado: GuardarEl día grande del Turismo en Cádiz comenzó cargado de emociones en un acto protocolario celebrado en el salón Regio de la Diputación Provincial. Y esta emoción la puso fundamentalmente la familia de empresarios afincada den San Fernando y encabezada por el premiado Amando Ángel Juan Rico. El veterano fundador de Viajes Rico recogió visiblemente emocionado el galardón que reconocía toda su vida dedicada al negocio, primero de los transportes, y después de las excursiones turísticas. Además de ser el artífice de Autocares Rico y de la firma de agencias de viaje mencionada, Amando Ángel Juan, titulado en Empresas y Actividades Turísticas, cuenta con una importante participación en empresas como Socibus o Secorbus, titulares de los servicios públicos regulares de viajeros entre Madrid y Andalucía Occidental.
Como recordó el presidente de Diputación, José Loaiza, en su discurso: «Con la extensión de los vuelos de bajo coste y de la alta velocidad, perdemos de vista la realidad en la que vivimos; casi el 70% del transporte colectivo de viajeros en España se realiza por carretera». El premiado también formó parte fundamental en la creación de la asociación de agencias de viaje de la provincia y en otras que hoy configuran el tejido empresarial del sector. Loaiza también subrayó en su discurso una de las claves sobre las que girará su política turística: el apoyo a los municipios de menos de 20.000 habitantes, como Grazalema o Tarifa.
Apoyo del sector
Junto a Amando Ángel Juan estuvo buena parte de su familia (sus dos hijos varones, su mujer, su hermano) y una importante representación del sector turístico gaditano: directores de hoteles, de campos de golf, políticos de diverso signo, y un gran número de técnicos en turismo. El homenajeado quiso hacer partícipe de la distinción «a todos los profesionales y empresarios que colaboran con el desarrollo turístico de la provincia», como corresponde a su carácter integrador y comprometido con el sector.
Un acto muy similar se produjo por la tarde en el salón de Plenos del Ayuntamiento de Cádiz, cuando la alcaldesa de la ciudad, Teófila Martínez, entregó los 'Premios a la Promoción Turística de la Ciudad de Cádiz'. En este caso hubo dos categorías galardonadas: empresa y empresario. En la primera fue reconocido el trabajo de la firma Cadiship como consignataria de las navieras turísticas que atracan en los muelles de la ciudad.
La alcaldesa de Cádiz hizo referencia en su discurso a los buenos datos turísticos en la ciudad en la última temporada, especialmente en lo que a cruceros se refiere. «Si antes el 70% d e los cruceristas se iba de la ciudad, ahora es al revés. El 70% de los viajeros que atracan en Cádiz pasean por las calles de la ciudad». Asimismo aludió al programa puesto en marcha por el propio Ayuntamiento de Cádiz y por la firma galardonada, Cadiship, denominado 'Hospitality', a través del cual se ofrece información sobre la capital dentro de los cruceros que lo autorizan. Este programa ha tenido muy buena aceptación entre las navieras y los propios viajeros.
Teófila Martínez enlazó su discurso con «la estupenda oferta gastronómica» de la ciudad para hacer referencia a la labor desempeñada en la 'Taberna del Tío la Tiza' durante más de treinta años por Antonio Saborido y su familia.
Y con estas dos entregas de premios se cierra la semana grande del turismo en la provincia, organizada con motivo del Día Mundial del Turismo, el 27 de septiembre, y con la que los profesionales de este sector económico pretenden subrayar la importancia de su labor, de la que viven más de 5.000 trabajadores gaditanos. Cádiz cierra así, de camino, su temporada alta, una de las más complicadas de los últimos años, debido a la fuerte crisis económica.