Los concursos de disfraces son otro de los atractivos de la cita, que amplía cada año el número de visitantes. :: R. RÍOS
Sociedad

Los jóvenes 'otakus' se baten en duelo

El concurso 'Atrapa un millón de gemas' y los nuevos videojuegos, los principales reclamos de esta nueva edición San Felipe Neri acoge desde mañana y hasta el domingo el VI Salón del Manga

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los amantes de la cultura japonesa están de enhorabuena. Este fin de semana se celebra el VI Salón del Manga de Cádiz, un evento impulsado por la concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Cádiz en colaboración con la Asociación Juvenil 'Aniraise'. Una cita lúdica que se ha convertido ya en un referente dentro de la oferta cultural gaditana y que repite escenario por cuarto año consecutivo. El patio del colegio San Felipe Neri volverá a convertirse en lugar de encuentro de 'otakus', jóvenes aficionados a la cultura japonesa que comparten la pasión por el manga.

Un tipo de literatura que arrastra cada vez más seguidores en España, la mayoría adolescentes, que ven en sus protagonistas modelos a imitar. Una pasión que traspasa los límites de lo racional y que convierte en iconos a personajes de ficción. Estos factores alimentan el misterio de su atractivo. Un enigma que provoca que cada año sean más los curiosos que se acerquen a este salón para descubrir de primera mano las claves del universo de la cultura nipona.

La experiencia de la pasada edición hace presagiar que será todo un acontecimiento, ya que en 2010 más de 25.000 personas acudieron al evento en busca de actividades relacionadas con este mundo, a caballo entre la ficción y la realidad que tanto atrae a los jóvenes.

Intercambio cultural

Este proyecto «tiene como principal objetivo el intercambio comunicativo y cultural frente a los intereses comerciales», según destacó ayer la concejala de Juventud, Carmen Sánchez, durante el acto de presentación. Y es que, esta defensa del carácter educativo es el que diferencia al Salón del Manga gaditano de otros, como los celebrados en Jerez o Barcelona, donde el factor económico prima sobre el didáctico.

Además, el abanico de posibilidades de diversión y de aprendizaje en el sexto salón será múltiple. La muestra japonesa cuenta con varios espacios donde dejarse llevar por la cultura oriental. Dos escenarios, un salón de proyecciones, carpas de juegos y tiendas temáticas conforman las zonas donde no dejarán de desarrollarse actividades durante todo el fin de semana. Puntos de encuentro repartidos estratégicamente por el colegio, que gracias a su gran capacidad de aforo permite una participación numerosa sin que haya problemas de espacio. Esa fue la causa de que se trasladara el evento del Baluarte de la Candelaria -donde se ofició los dos primeros años- al patio del centro concertado. «Para nosotros es un placer acoger esta actividad cultural, ya que nos ayuda en nuestra labor social de educar a la juventud en favor de la comunicación entre los jóvenes 'otakus'. Cada vez son más los padres que me preguntan cuando se celebra el Salón del Manga», subrayaba ayer Javier Anso, director del centro marianista.

La sexta edición del Salón del Manga comenzará mañana a las 18.00 horas con el acto de inauguración. Una fiesta que abrirá camino a un sinfín de posibilidades lúdicas que intentarán inculcar entre los asistentes la pasión por la vida japonesa. Entre las actividades previstas destaca la gymkana, el karaoke libre o el taller de ParaPara, baile de moda en Japón. Sin olvidar uno de los grandes atractivos del evento, la zona de videojuegos, espacio donde este año se incluyen como novedad los juegos 'Super Street Fighter IV', 'Marvel VS Capcom 3' o el 'Tekken 6'.

También habrá torneos, eventos donde aficionados y expertos medirán su astucia y habilidades creativas. Uno de los más famosos del encuentro es el 'Halo Reach', juego donde la destreza es el arma esencial para alcanzar la gloria. No obstante, la diversidad de contenidos es una de las características principales de la cita.

Asimismo habrá concursos como 'Dance Dance Revolution' donde los participantes tendrán que demostrar sus dotes para el baile; o el 'Guitar Hero Warriors of Rock Band', en el que grupos de aficionados al rock tocarán temas legendarios de este género musical en una competencia por conseguir la primera plaza. Juegos que permiten a los jóvenes convertirse por unos instantes en héroes manga.

Novedades

Uno de los reclamos de esta nueva edición es el concurso de preguntas, a semejanza de formatos televisivos conocidos pero con un guión adaptado a esta afición. Destaca ' 1,2,3 ...Allá tú esta vez', en el que cada otaku tendrá una caja con un premio desconocido en su interior. Pero sin duda, la gran novedad de este año es 'Atrapa un millón de gemas', que basado en el popular programa de la televisión mide el nivel de conocimiento que los jóvenes tienen de la cultura japonesa. Los participantes tendrán que ir superando varias rondas de preguntas en las que irán apostanda gemas -moneda de cambio oficial del encuentro-, hasta conseguir llegar a la final. Solo conseguirá vencer el concursante que llegue a la última fase. El premio para el ganador será un lote de artículos de 'merchandising' manga.

Por último, habrá una conferencia sobre las claves de la socieded japonesa a cargo de Fernando Cid Lucas, otra de las citas más importantes de esta última edición del salón gaditano.