El PP tilda de «caradura» al candidato del PSOE
Pons arremete contra el «mentiroso» Rubalcaba como autor «del mayor hachazo social» de la democracia
MADRID. Actualizado: GuardarEl PP se despertó ayer de golpe del efecto sedante que parece haber provocado las excelentes perspectivas electorales de Mariano Rajoy y tuvo que bajar al ruedo para responder al PSOE con una agresividad inusual en los últimos meses. La dirección popular contaba de antemano con un cambio de ritmo en la campaña de Alfredo Pérez Rubalcaba, pero reconocen que les ha desconcertado el plan del candidato socialista de denunciar detalladamente los «recortes sociales» acometidos por los presidentes autonómicos del PP, como antesala de lo que haría Rajoy si llega a la Moncloa el 20-N.
Esteban González Pons, vicesecretario de comunicación del PP, compareció en rueda de prensa pocos minutos después de que lo hiciera el exvicepresidente primero del Gobierno para dejar claro que su formación no iba admitir lecciones sobre mermas sociales por parte del «hipócrita y mentiroso» de Rubalcaba. «Si con tu voto se ha producido el mayor hachazo social de la democracia, ¿cómo tienes la facundia y la caradura de acusar a los demás de recortes sociales?», le espetó González Pons al presidenciable socialista, al que tuteó de manera inusitada.
Apuntaló este reproche recordando que bajo la batuta del Ejecutivo socialista España ha llegado a los cinco millones de parados, se han congelado las prestaciones a los pensionistas y los funcionarios han visto decrecer su poder adquisitivo en un 5%, entre otros recortes. El portavoz popular utilizó este mismo tono beligerante durante toda su comparecencia contra Rubalcaba, al que dedicó un amplio muestrario de descalificativos como el de 'Alfredo Manostijeras', en alusión al personaje interpretado por el actor Johnny Depp. De hecho, la página web oficial del PP incluye dos vídeos donde se analizan los «pasos atrás en materia» social que, a juicio del PP, ha experimentado España con el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y un 'banner' donde se ve a Rubalcaba sobre un fondo rojo al lado de unas tijeras.
Decir la verdad
Pons insistió en que al abanderado socialista le salen mejor las acusaciones que las explicaciones. «Rubalcaba -expuso- tiene que decir la verdad, aunque le cueste, de cómo siendo vicepresidente del Gobierno España llegó a los cinco millones de parados y cerraron más de 200.000 empresas». Una espinosa tarjeta de presentación que, a juicio de los populares, acompañará a Rubalcaba durante toda la campaña electoral.
En cuanto al fondo de la crítica socialista, Pons eludió calificar de recortes sociales los planes de ajuste puestos en práctica por presidentes regionales del PP como Esperanza Aguirre o María Dolores de Cospedal, aunque tampoco desacreditó los datos aportados en las trece ruedas de prensa ofrecidas por los dirigentes socialistas por todo el territorio nacional. «Las comunidades autónomas del PP están haciendo lo mismo que las comunidades autónomas donde gobierna el PSOE, lo único es que allí no se convocan huelgas», apostilló.
Habrá que esperar a la publicación del programa electoral del PP para conocer si Mariano Rajoy modificará los Presupuestos Generales del Estado para 2012 con el objetivo de revocar la congelación de las pensiones y la rebaja de los emolumentos de los trabajadores públicos. González Pons solo acertó a comprometer que el PP no volverá a congelar las pensiones, «porque eso es de socialistas». Ratificó que su formación «dejará morir» el Impuesto de Patrimonio en 2012.
Los populares no creen que la delación socialista sobre los recortes cale en el electorado. De hecho, vaticinan que la directora de campaña del PSOE se dará cuenta de que ha sido «un grave error» y cambiarán de rumbo la próxima semana.