Investigan si un grupo contrario a los narcos perpetró la matanza de 35 sicarios en Veracruz
CIUDAD DE MÉXICO. Actualizado: GuardarEl Gobierno mexicano investiga un vídeo que circula por Internet de un grupo que se identifica como 'Mata Zetas' y que podría ser el autor del homicidio de 35 personas en Veracruz. En la grabación aparecen cinco hombres encapuchados y vestidos de negro, uno de los cuales afirma que los 'Mata Zetas' «son el «brazo armado del pueblo» y que su «único objetivo es acabar con el cártel de 'Los Zetas'».
«Solo peleando en igualdad de condiciones se podrá lograr erradicar de raíz al cártel de 'Los Zetas'», dice un hombre, que pide a «los funcionarios y autoridades que apoyan a 'Los Zetas' dejen de hacerlo». El mensaje pone en entredicho la tesis de que la matanza se debió a un ajuste de cuentas entre bandas rivales. En la escena del crimen apareció una nota que pedía a la población que no se deje extorsionar más por 'Los Zetas', y lanzaba amenazas contra esa agrupación.
Los autores del vídeo piden «disculpas» por sus actos, y añaden que su intención es hacer saber «al pueblo veracruzano que esta lacra de la sociedad no es invencible, y que ya no se deje extorsionar». 'Los Zetas', que concentran su área de influencia en los estados ubicados cerca del golfo de México, es una de las organizaciones más poderosas y violentas del país. Algunos analistas han señalado que la matanza y la grabación de una agrupación paramilitar o un comando de exterminio independiente que puede gozar de cierto apoyo de autoridades o de empresarios cansados de las extorsiones del crimen organizado.
A su vez, las autoridades del del Estado céntrico de Guerrero anunciaron ayer la apertura de una investigación para esclarecer la desaparición el domingo de 20 jóvenes secuestrados. En esta región, conocida como 'Tierra Caliente', se libra una pugna entre los cárteles de 'La Familia Michoacana' y 'Los Caballeros Templarios'.