![](/cadiz/prensa/noticias/201109/27/fotos/7552586.jpg)
Cultura busca mantener viva la llama del 24 de septiembre
Francisco Romero se ha mostrado muy satisfecho por la acogida popular a las recreaciones históricas y a los desfiles militares
Actualizado: GuardarLos pilares ya están puestos. El futuro del 24 de septiembre girará en torno de las recreaciones históricas, los desfiles militares y la gastronomía. A partir de esa base será desde la que trabaje el Ayuntamiento para mantener viva la llama del Bicentenario de San Fernando. El primer teniente de alcalde y delegado de Cultura, Francisco J. Romero, mostró ayer su satisfacción ante la enorme acogida popular de la que han gozado los actos. Romero aseguró que la Fundación de Cultura ha cumplido con creces el reto con el que partía este año: crecer tras el Bicentenario.
Ahora toca trabajar de cara ya al del próximo año que estará respaldado por el escaparate del Bicentenario de Cádiz y la promulgación de la Constitución de 1812. De hecho, uno de los platos fuertes volverá a ser las recreaciones con la intención de realizar una nocturna en las inmediaciones del Zaporito que en esta ocasión no pudo hacerse por las obras de rehabilitación.
Por otro lado y en un primer avance se ha querido destacar que el evento de la conocida como 'Feria de la Tapa' ha visto aumentado su volumen de ventas entre un 5% y un 7% más que el año pasado.
Nuevamente, esta feria ha demostrado ser una de las actividades que más atrae el público, con la certeza de que su traslado al parque Almirante Laulhé se ha asentado como una cita ineludible para isleños y visitantes.