El PTA ya cuenta con un laboratorio de referencia para los ganaderos de la zona
JEREZ. Actualizado: Guardar«Los ganaderos de la provincia ya cuentan con un laboratorio de referencia en temas sanitarios desde el que se les podrá ofrecer el mejor servicio posible». Así explicó ayer la consejera de Agricultura, Clara Aguilera, la ventaja que ofrecerá al sector la nueva sede del Laboratorio de Producción y Sanidad Animal de Jerez, ubicado en el Parque Tecnológico-Ciéntifico Agroalimentario, que ocupa una parcela de mil metros cuadrados y ha supuesto una inversión de 1,3 millones de euros, financiados en su totalidad con fondos propios de la Junta.
Aguilera señaló que este tipo de centros constituyen «el primer eslabón en la garantía de la seguridad alimentaria de los productos andaluces». No en vano, el diagnóstico de rutina de un laboratorio de este tipo (hay ocho en Andalucía) engloba a toda la analítica y dictámenes relacionados con enfermedades de las especies ganaderas que, por imperativo legal, deben realizarse periódicamente, o cuando los animales son objeto de movimiento.
Las nuevas instalaciones del PTA de Jerez se estructuran en un edificio de dos plantas, la baja, destinada a dependencias administrativas, de estudio y de servicio, y la planta primera, que ocupa una superficie útil de más de 300 metros cuadrados y en la que se realizan las actividades de análisis y las tareas referidas a rumiantes, porcino y control lechero en estancias específicas.
Hoy en día el laboratorio trabaja con 19 personas realizando los análisis y determinaciones de muestras con origen en las explotaciones ubicadas en la provincia de las especies bovina, ovina, caprina, porcina y avícola. Asimismo, da cobertura diagnóstica al plan de vigilancia de la enfermedad del Nilo, entre otras tareas.